Elecciones municipales Sevilla 2015

Sevilla y Jaén estrenan mil mesas electrónicas

En Andalucía se presentan 2.932 candidaturas para los 775 municipios

Sevilla y Jaén estrenan mil mesas electrónicas v. merino

a. s.

La maquinaria electoral para las próximas elecciones municipales del domingo 24 de mayo está ya prefectamente preparada, tal y como anunció ayer el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz. La principal novedad son más de mil mesas electrónicas que se van a estrenar en las provincias de Sevilla y Jaén. Se trata de un proyecto experimental que dota al proceso de la votación de inmediatez y precisión.

Las mesas están dotadas de un ordenador para identificar a los electores y llevar el control de los votos, con un sistema que permite enviar rápidamente los datos de resultados del Centro de Datos. Además, evita errores humanos en la transcripción de los datos. Los representantes de la administración han recibido formación específica para utilizar estas herrramientas. En Sevilla habrá 908 mesas electrónicas mientras que en Jaén se van a disponer 151. El sistema ya fue utilizado en las Elecciones al Parlamento Europeo en la provincia de Córdoba pero ahora se amplía su uso.

El próximo domingo 24 de mayo van a abrir en Andalucía 3.811 colegios electorales en los que podrán votar los 6,3 millones de andaluces que tienen derecho al voto, un 14% más que en la última convocatoria de elecciones municipales. Se va a disponer de más de 12.000 urnas y casi nueve mil cabinas para garantizar la privacidad de los electores que lo deseen.

De total de votantes, algo más de 84.000 son extranjeros que tienen derecho a voto por ser residentes en la Unión Europa o porque sus gobiernos han firmado un acuerdo de reciprocidad con España. Por nacionalidades, la mayoría son británicos (más de 32.000), rumanos (unos quince mil), alemanes, italianos y franceses.

Otro dato a tener en cuenta es que ha aumentado el número de candidaturas presentadas, por el auge de nuevos partidos, agrupación de electores y formaciones políticas que concurren a las elecciones municipales. En un principio se presentaron 2.940 candidaturas de las que se han desestimado ocho por no cumplir los requisitos legales para ello, lo que supone 113 candidaturas más que en las municipales de 2011.

Dispositivo de seguridad

El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha explicado que un total de 19.400 efectivos velarán por la seguridad de la jornada electoral, de los cuales diez mil serán guardias civiles y el resto policías nacionales. Sanz quiso agradecer expresamente a los agentes «el esfuerzo que realizan en una jornada especialmente complicada porque coincide con la Romería de El Rocío», que tiene un dispositivo de 3.700 agentes para apoyar a los peregrinos en los caminos de ida y de vuelta, además de asegurar la convivencia en la aldea.

Con motivo de esta coincidencia, además, las fuerzas de seguridad del Estado van a establecer un dispositivo especial que permita a los romeros que lo deseen entrar y salir de la aldea para desplazarse a votar.

Sevilla y Jaén estrenan mil mesas electrónicas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación