Elecciones municipales en Sevilla 2015
Zoido garantiza luz y agua a quienes acrediten que no pueden pagar los recibos
El alcalde recuerda que su gobierno ya lo hace y que Sevilla es la ciudad que más dinero destina a los temas sociales según el Ministerio de Hacienda
No se le cortará la luz ni el agua a quienes no puedan pagar estos suministros. Éste es el principal compromiso del candidato del PP, Juan Ignacio Zoido, para el siguiente mandato en materia social, un terreno en el que el PSOE ha presentado una batería de propuestas que incluso eleva a lema electoral: «Un Ayuntamiento social». Frente a esta declaración de intenciones de los socialistas, Zoido montó ayer un acto para sacar pecho de su labor solidaria. Todos los partidos han echado el resto en este epígrafe de sus programas, un detalle que supone el reconocimiento implícito de una situación de crisis que, a pesar de los anunciados signos de mejoría, sigue maltratando a demasiadas familias. La política social es más de rescate que de impulso. Lo demuestra el dato con el que el alcalde presentó sus credenciales ayer en la Fundación Valentín de Madariaga, donde estuvo arropado por numerosas organizaciones solidarias de la ciudad. «Sevilla es la capital española que más dinero destina a la protección y promoción social y solidaridad según el Ministerio de Hacienda. Por ello, seguiré manteniendo el incremento del presupuesto». Esta afirmación es también un retrato de los caminos que sigue ahora la política. De los grandes presupuestos en Urbanismo se ha pasado a las grandes dotaciones para recursos sociales.
En la batería de medidas de este apartado que anunció para un hipotético próximo mandato como alcalde, Zoido se centró en dos grandes puntos. En primer lugar, se comprometió a continuar «garantizando la inmediata paralización del corte de suministro de luz y gas, una vez que se otorga la ayuda social, a través de convenios con las compañías suministradoras». Más claro: «No se producirá ningún corte de luz, gas o agua a ninguna familia o persona que por motivos económicos no pueda pagar la factura siempre que los técnicos de Asunto Sociales lo aprueben».
En segundo lugar, promete atención social las 24 horas «para que se haga compatible su utilización por la ciudadanía conciliando su vida profesional y personal», por lo que habrá atención directa «con horarios de mañana y tarde» y a cualquier hora «por vía telemática». El resto de las medidas previstas por el PP en esta materia se fundamentan en el crecimiento del presupuesto de esta Delegación, que volvería a estar dirigida por Dolores de Pablo-Blanco.
Centros de Servicios Sociales
Más personal
El programa de Zoido presente ampliar a todos los barrios este servicio y dotarlos de más personal, «impulsando mesas de trabajo con los agentes sociales y los profesionales municipales para su análisis y concreción». Además, el alcalde asegura que si es reelegido seguirá «mejorando las dotaciones y equipamientos de los servicios sociales de la ciudad».
Programa de prestaciones
Ayudas de emergencia
Otra de las promesas de Zoido es garantizar el programa municipal de prestaciones sociales complementarias a la intervención social, ayudas sociales de emergencia y ayudas económicas familiares «para la atención inmediata a los colectivos en riesgo de exclusión», un apartado al que se destinarán 4,5 millones de euros al año, entre otras ayudas y programas.
Ayuda a domicilio
Será municipal
También asegura Zoido que aunque el programa de ayuda a domicilio es competencia de la Junta en su mayor medida, el Ayuntamiento lo garantizará sin disminuir su calidad independientemente de lo que aporte la administración autonómica. Además, «extenderemos el proyecto del banco del tiempo a todos los centros»
Unidades de día de menores
En Palmete
Esta es otra de las propuestas estrella en esta parte del programa electoral del PP. Zoido anunció que creará «una red de unidades de día de menores para que en todas las zonas de Sevilla se cuente con este dispositivo». Esto significa que habrá nuevas unidades de día de menores «priorizando las zonas más desfavorecidas de la ciudad». Además, se impulsará el de Palmete.
Erradicación del Vacie
Captación de fondos comunitarios
Para el PP también es fundamental impulsar «la colaboración con fundaciones, asociaciones y ONG’s para la puesta en marcha de diversos proyectos y programas sociales, así como la captación de fondos europeos y autonómicos para la erradicación de la infravivienda y de los asentamientos en la ciudad». En este caso se refiere concretamente al Vacie.
Esto es lo que dice el papel. La política social sigue siendo uno de los compromisos más rotundos de Zoido, pero el PSOE considera insuficientes sus acciones y contraataca con otro programa que gira en torno al llamado «cheque social», que exime también de pagar la luz y el agua y quienes acrediten que no tienen recursos económicos. El PP se queja de que la idea es copiada porque Emasesa ya lleva aplicando esa medida desde hace tres años. Pero al fondo de ese debate emerge otra evidencia: la vieja clasificación de la política ha muerto. Las medidas sociales ya no son de izquierdas o de derechas. Son de primera necesidad.