Elecciones municipales Sevilla 2015
Susana Serrano: «No haremos pactos a puerta cerrada y menos a cambio de sillones»
La candidata de Participa a la Alcaldía ha charlado con los lectores de ABC de Sevilla
Despistado: ¿Participa, Ganemos, Podemos...? ¿Quiénes son? ¿De dónde vienen? ¿A dónde van?
Participa Sevilla es una candidatura de unidad popular y ciudadana, resultado de un proceso de confluencia de la agrupación de electores Sevilla Sí Puede (Podemos), Ganemos, más independientes. Pero más allá de la procedencia de cada uno, lo importante son nuestras propuestas, nuestro programa, que se identifica con la nueva política de otras candidaturas hermanas, como Barcelona en Común, o Ahora Madrid y nuestra identificación con Podemos es clara en los principios y las propuestas programáticas.
Sandra S.: ¿Qué opina de esa lideresa flamante de Podemos: Teresa Rodríguez?
Teresa Rodríguez es todo un referente para mí por ser una política valiente que está cambiando junto con otras personas de Podemos el panorama político actual. Justo ayer nos dio su apoyo porque se identifica con nuestros principios y metodología de trabajo, cosa que le agradezco personalmente. por Susana Serrano 10:21 A.M.
Marta G.: ¿Aportarían algo nuevo al Ayuntamiento de Sevilla, que no se haya dicho/hecho ya?
Nosotros queremos dar un giro de 180 grados a las políticas municipales, situar los derechos de las personas en el centro, atender a las emergencias sociales y poner en práctica procesos de participación y transparencia que nunca antes se han llevado a cabo. Estamos en un momento histórico de cambio político que se va a ver reflejado en las elecciones del día 24.
Irene V.: ¿Pactaría con Zoido o con Espadas?
Participa Sevilla surge con el convencimiento de ganar el Ayuntamiento de Sevilla y no nos vemos a nosotras como un partido bisagra. La nueva política significa que no va a haber pactos a puerta cerrada, sino acuerdos sobre propuestas concretas de nuestro programa que pongan por delante los derechos de la ciudadanía.
Sonia C.: ¿Es usted más de Iglesias, de Monedero o le va Errejón? ¿También ha ido de vacaciones a Venezuela?
Admiro y respeto tanto a Iglesias como a Monedero y a Errejón. Nunca he estado en Venezuela, aunque me encantaría.
Caro 10: ¿Cree que la división del voto de la izquierda en cuatro papeletas les perjudicará?
Participa Sevilla es el voto útil de la izquierda. Es la única candidatura ciudadana frente al resto de opciones que son partidos políticos tradicionales. La papeleta de Ganemos es un bluf, un invento que no tiene realidad concreta detrás. La plataforma Ganemos, más de la mitad apoyó nuestra iniciativa, el resto decidió quedarse como observatorio.
Ana S.: Díganos las tres claves de Participa. Los ciudadanos no los conocemos...
Al igual que otras candidaturas ciudadanas, las tres cosas más importantes son: código ético de nueva política, programa colaborativo y primarias abiertas a todos. Con respecto a nuestro programa destacaría: el rescate ciudadano, nuestro compromiso con la transparencia y la participación y nuestras propuestas para incentivar el empleo y garantizar los servicios públicos de calidad.
Silvia: ¿Con quién se tomaría una cerveza? ¿Zoido o Espadas?
Me la tomaría con cualquiera de los dos, pero para hablar de política sería en otro contexto, más serio y de manera pública.
Juanlu 10: Buenos días Susana. Si llegases a ser alcaldesa ¿cuál sería tu primera medida en materia cultural?
Auditoría de las cuentas del ICAS y reordenación de sus competencias. Además de empezar a trabajar más en colaboración con todo el tejido cultural de la ciudad que viene reclamando ser escuchado.
Lucanor: ¿Cómo solucionarían, desde el Ayuntamiento, el problema de los okupas?
Para nosotros en una prioridad solucionar el drama de los desahucios y con las medidas que tenemos en el programa haremos que no tenga que ser necesario ocupar una casa. Tenemos conocimiento de que hay suficiente vivienda pública que se puede poner a disposición de aquellos que no tienen una alternativa habitacional.
Ranciosevillano : ¿Cual es su postura ante la Semana Santa?
Como hemos dicho en numerosas ocasiones desde Podemos y Participa Sevilla, valoramos mucho la Semana Santa como parte de nuestra riqueza cultural, es una fiesta popular por antonomasia, con la que nos sentimos reconocidos y que nunca pondríamos en cuestión.
Jessica: ¿Es usted más de Feria o Semana Santa? ¿Pertenece a alguna hermandad?
Me gusta tanto la Feria como la Semana Santa, pero más la Semana Santa. Aunque no pertenezco a ninguna hermandad, hay algunas que no me pierdo, como San Benito, San Gonzalo, Gran Poder, La Macarena y la Candelaria.
Rocío: Vienen rompiendo fuerte y con ganas, ¿deberían tenerles miedo los demás partidos?
Los partidos, creo que ya se han dado cuenta de que están en crisis, se ha roto el bipartidismo y se ha terminado con las mayorías absolutas, claro que tienen miedo y se nota en cómo nos atacan desde los medios. Si entendieran como es la nueva política, intentarían abrirse más al diálogo y a pensar más en los intereses de las personas.
Pepe: ¿Pactaría con otra formación política para acceder a concejalías?
Nosotros nunca vamos a hacer pactos a puerta cerrada y menos a cambio de sillones. Siempre pondremos por delante las necesidades de la gente y solo a través de acuerdos concretos que vamos a negociar para defender esos derechos.
Anónimo: ¿Qué considera lo mejor y lo peor del gobierno de Zoido?
Lo peor, que haya gobernado de espaldas a la ciudadanía, que haya privatizado los servicios públicos y que haya malgastado el dinero de todos y que deje a Sevilla con más paro del que se encontró. Lo mejor, que aunque no haya rebajado la deuda, al menos sí ha clarificado el montante de la misma. También me parece bien alguna gestión concreta en cultura, como el Festival de Cine Europeo.
Tania: ¿Qué me diría de los rodajes en Sevilla? ¿No cree que el de Juego de Tronos estuvo un tanto politizado con tanta foto?
Se ha hecho un buen trabajo para atraer producciones que se quieran desarrollar en Sevilla, cosa que queremos seguir incentivando, pero considero que es incluso más importante dar apoyo al cine que se hace en Andalucía y por supuesto no estoy de acuerdo en que los partidos políticos se atribuyan el mérito y sacar rédito político a través de fotografías. Queremos apoyar y dar impulso a la cultura y trabajar para que deje de ser instrumentalizada por los partidos del Gobierno.
Ricardo: Dice que tiene el apoyo de Teresa Rodríguez, pero la secretaria general de la ciudad, Begoña Gutiérrez y su Consejo Ciudadano les han dado la espalda ¿A qué se debe?
Participa Sevilla está trabajando en colaboración con el consejo ciudadano local de Podemos y tenemos total apoyo, ya que se considera que nuestra candidatura es la más cercana en su programa a las propuestas y principios de Podemos. Precisamente, mañana estaremos en un acto con Begoña Gutiérrez, como una clara muestra de apoyo, además de con otros consejeros en actos que se desarrollarán la próxima semana.
Muchas gracias al periódico ABC por darnos la oportunidad de hablar directamente con los vecinos y vecinas de Sevilla. Para nosotros es muy importante mantener siempre este diálogo, ya que somos una candidatura que surge para llevar la voz de la gente a las instituciones. Como se han quedado algunas preguntas sin responder, os invitamos a que las hagáis a través de nuestra página de Facebook o nuestro Twitter o que asistáis a algunos de los encuentros que tenemos programados y que está en nuestra página web participasevilla.org. Muchas gracias a todos los que habéis participado y un abrazo.