ELECCIONES MUNICIPALES SEVILLA 2015

Javier Millán: «Reduciremos a la mínima expresión los cargos de asesores»

El candidato de Ciudadanos a la Alcaldía ha charlado con los lectores de ABC de Sevilla

Javier Millán: «Reduciremos a la mínima expresión los cargos de asesores» r. doblado

abc

Antonio: ¿seguiría con los proyectos que Zoido no ha podido o no le ha dejado la Junta? ¿Es cofrade y a que nivel?

Partimos de la base de que no todo lo que promueva una fuerza política es malo o bueno en sí mismo. A nuestro modo de ver lo importante será ver la viabilidad de cada uno de esos proyectos y su incidencia para la economía y el empleo de la ciudad. Siempre partiendo de la premisa fundamental que es huir de la confrontación institucional y mirando por el interés general. A mi modo de ver, el actual equipo de gobierno ha generado frustración en la sociedad sevillana al exhibir ante la opinión pública determinados proyectos que estaban en una fase inicial en la que aún no estaban confirmadas todas las condiciones para llevarlo a cabo. Soy apasionado de la Semana Santa sevillana, creo que es parte esencial del patrimonio cultural de esta ciudad y fuente de riqueza y empleo para Sevilla. Considero que debemos potenciar el impacto que para el turismo significa la Semana Santa en Sevilla. Cuando me preguntan sobre mi vinculación personal, siempre respondo lo mismo: mi día favorito es el Domingo de Ramos y en casa somos de La Paz.

Leti: ¿No le molesta que den por hecho que usted es la llave Para que Zoido siga gobernando?

Creo que tenemos que tener un inmenso respeto por los electores que tendrán el 24 de mayo la llave para decidir el futuro de esta ciudad. No es momento de hablar de pactos sino de proponer medidas y generar soluciones para los problemas de esta ciudad. Los sevillanos tendrán en sus manos la posibilidad de decidir entre el inmovilismo que representan PP y PSOE y el cambio sensato que les ofrece Ciudadanos.

angelaramburu: Q plan tiene para revitalizar turismo, cultura e industria en Cartuja?

Creo que Sevilla tiene una asignatura pendiente con el Parque Científico-Tecnológico de La Cartuja. El Ayuntamiento debe asumirlo como el barrio tecnológico de la ciudad que es, ponerlo en valor como referente tecnológico y escaparate de la ciudad, apostando por facilitar todo tipo de gestiones a las empresas ya instaladas así como haciendo atractiva la radicación de nuevas empresas en La Cartuja. Asumo el compromiso designar a una persona responsable para la interlocución desde el Ayuntamiento con el parque tecnológico de La Cartuja. Sevilla debe ser referente a nivel nacional e internacional en el ámbito de la innovación así como en el de la cultura. Debemos recuperar el inmenso legado de la Expo 92 en esta ciudad y poner en valor la Isla de La cartuja tanto desde el punto de vista cultural como empresarial. Aprovecho para dejar constancia de mi voluntad de hacer todo lo posible para que los museos de Sevilla tengan la promoción que se merecen y me estoy refiriendo en particular a mi compromiso de poner todo el empeño en la ampliación del Museo de Bellas Artes y la puesta en valor del Museo Arqueológico.

ELO: Las encuestan le dan participación en el Ayuntamiento hispalense. ¿Qué le diría a los votantes indecisos: ustedes están más a la derecha, a la izquierda o en el centro?

Ciudadanos es un partido de centro equidistante entre PP y PSOE que propugna poner las personas por encima de la política. Nuestra principal misión es luchar contra el paro y la corrupción, promoviendo la igualdad de oportunidades el mérito, la capacidad y el talento, para combatir la cultura del clientelismo, el enchufismo.

Acróstico Sevillano: ¿Qué nivel de confianza creen que tienen los sevillanos con su partido?

Los sevillanos y los españoles en general muestran una gran simpatía por Ciudadanos, siendo el partido nacional que menor porcentaje de rechazo despierta. Quizás se ha debido a que nuestra forma de hacer política es diferente a lo que ha acontecido en los últimos años. No somos partidarios de la confrontación y el sectarismo y nuestra forma de actuar se basa en el diálogo, en la participación y en intentar ir siempre en positivo generando propuestas que den solución a los verdaderos problemas de la sociedad. Estoy enormemente agradecido a los sevillanos por la acogida que compruebo en mi día a día a la candidatura de Ciudadanos en esta ciudad. No oculto que me sorprende que pese a ser una cara nueva en el panorama político local, las encuestas publicadas coinciden en atribuirme una muy positiva valoración media. Estoy convencido de que Ciudadanos va a ser la fuerza que cambie la política en Sevilla.

Ignacio: Buenas tardes, no voy a votar a Zoido y pienso hacerlo con Rivera en las generales, sin embargo usted se ha dado muy poco a conocer. ¿Cuáles serían sus medidas urgentes con Sevilla?

Lo primero sería llevar a cabo medidas para que el Ayuntamiento se convierta en una institución que facilite las condiciones para crear empleo y atraer inversiones a esta ciudad. Proponemos implantar una ventanilla única empresarial que agilice todos los trámites y centralice la información al ciudadano. También considero muy importante regenerar las instituciones y reasignar los recursos económicos del presupuesto municipal. Por ello llevaremos a cabo una serie de medidas anticorrupción con un pacto que será ofrecido a las demás fuerzas políticas y reduciremos a la mínima expresión los cargos de asesores y demás personal de confianza nombrados por pertenecer a partidos políticos en el Ayuntamiento. También entre nuestras primeras medidas debo resaltar que estará implantar la máxima transparencia en la gestión municipal, implantaremos un Ayuntamiento de «datos abiertos» que va más allá de la mera transparencia forma que hasta ahora han vendido los partidos tradicionales.

El Impostor: Algo innegociable para entrar a formar parte del Gobierno Municipal, tanto con PP como con PSOE

Nuestros enemigos son el paro y la corrupción. Para nosotros es imprescindible un conjunto de medidas que forman parte del pacto anticorrupción que Ciudadanos ha ofrecido reiteradamente a los demás partidos políticos. Es imprescindible que los imputados por corrupción política abandonen inmediatamente sus cargos, tanto institucionales como orgánicos. Los corruptos están haciendo un inmenso daño a la confianza que los ciudadanos tienen en las instituciones. Es urgente que los partidos políticos asuman la responsabilidad civil subsidiaria en los casos de corrupción cometidos por sus propios afiliados. De esta manera serán los propios partidos los primeros interesados en expulsar de sus filas a todos aquellos que usan la política y las instituciones para fines ilícitos. También considero prioritario que el Ayuntamiento genere un marco que facilite las condiciones para que cualquier persona o empresa que tenga una iniciativa generadora de empleo sea gestionada con la mayor rapidez y agilidad, de tal modo que Sevilla atraiga las inversiones y retenga el talento que tantísimos emprendedores de esta ciudad atesoran.

DaVincci: Dígame en qué puede mejorar la gestión realizada hasta ahora por Zoido.

Creo que la gestión del actual equipo de gobierno ha estado caracterizada por su escasa sensibilidad social y su muy mejorable nivel de atención a la participación ciudadana. Es evidente que en Sevilla en estos últimos cuatro años se ha incrementado la presión fiscal y se ha implantado una ampliación de la zona azul discriminatoria, antisocial y con un notabilísimo afán recaudatorio. Es necesario que esta ciudad tenga menos presión fiscal, más participación ciudadana, más transparencia, más igualdad de oportunidades y menos capitalismo de amiguetes. Es indudable que Sevilla necesita diversificar su actividad económica apostando por ser algo más que la ciudad de los veladores y pasar a ser la gran capital del Sur, referente en sectores con valor añadido tales como el aeronáutico, la impresión 3D, etc. Debemos impulsar y fomentar la cultura del emprendimiento y el talento.

Rafael Huertas: ¿Qué modelo prefiere para la ciudad: el intervencionista de Monteseirín o el ahorrador de Zoido?

Considero que Sevilla y los sevillanos han demostrado una inmensa paciencia con esos dos modelos de gestión municipal. El primero de ellos, el de Monteseirín, caracterizado por el despilfarro, la irresponsabilidad, los sobrecostes en la ejecución de proyectos faraónicos y la generación de chiringuitos clientelares con cargo al contribuyente y sus impuestos. Los sevillanos también han sufrido estos cuatro años de gobierno de Zoido caracterizado por un único empeño que es alardear de haber saneado las arcas municipales. Han sido años en los que se han recortado los servicios sociales y no se ha realizado inversión alguna. Los sevillanos han hecho un enorme sacrificio y ahora que termina la legislatura de Zoido podemos apreciar que el legado que va a dejar a esta ciudad es el estancamiento respecto a la modernidad, la innovación y un supuesto saneamiento de la hacienda municipal que habrá que analizar con detenimiento.

DonManué: ¿Le gusta el fútbol? Si es así, mójese: ¿Bético o sevillista?

Me gusta el fútbol y el deporte en general. Tenemos que contribuir a que Sevilla sea una ciudad del Deporte. Promoveremos que sea sede de grandes eventos deportivos, así como base de entrenamiento de selecciones y deportistas de élite, todo ello en paralelo a una mejor gestión del instituto Municipal de Deportes que lleve a todos los rincones de esta ciudad la posibilidad de practicar deporte a unos precios razonables en instalaciones deportivas dignas y en buenas condiciones de mantenimiento. Me siento orgullosos de que Sevilla tenga dos grandes equipos de fútbol y deseo lo mejor para los dos, comprometiéndome desde el Ayuntamiento a generar las condiciones para su mayor éxito. He de confesar que en mi familia tenemos mayor simpatía por el Sevilla FC (aunque no soy socio), pero no somos antibéticos, sino más bien lo contrario, nos alegramos enormemente de las victorias del Betis y tengo grandes amigos béticos.

Epi sin Blas : La Zona Azul tiene negros a los sevillanos. ¿Contempla su partido alguna medida respecto a ello?

La zona azul será derogada en su ampliación tal y como ha sido impuesta por el actual gobierno municipal, es es uno de mis compromisos. Lamentablemente fue adoptada sin un previo consenso y participación ciudadana y con un mero afán recaudatorio. La zona azul debe ser un instrumento para la rotación de los vehículos y no para esquilmar los bolsillos de los contribuyentes. En Ciudadanos comos partidarios de una planificación estratégica de la movilidad en la ciudad que dé prioridad a la promoción del transporte público potenciando la gestión profesional de Tussam, reordenando las líneas de forma transversal y dando servicio a todos los barrios de la ciudad, impulsando líneas BTR (Bus de Tránsito Rápido) que acorte la duración total de los trayectos, con una tarifa plana para el transporte intermodal que implique mayor ahorro a mayor consumo. Así mismo impulsaremos la conservación, mantenimiento y mejora del carril bici. La movilidad en la ciudad debe combinar la innovación y la sostenibilidad. Desde Ciudadanos impulsaremos el compromiso de las administraciones implicadas para la programación de la construcción de las líneas de Metro que esta ciudad requiere con la debida programación y financiación.

rafajjrt: ¿Qué opinión tiene acerca de los veladores? ¿Haría algún cambio en pro del vecino que tiene que soportarlos (horarios de cierre, ruido, etc.)

Es importante compatibilizar el ocio y la actividad económica que genera con el derecho al descanso de los vecinos. En este caso como en otros muchos ámbitos debe prevalecer la seguridad jurídica. Es fundamental que no haya trato discriminatorio y que se garantice el cumplimiento de la normativa vigente.

Espero que haya resuelto con claridad las cuestiones planteadas, os agradezco la atención y deseo que haya servido para que los lectores conozcan un poco mejor lo que significa el proyecto de Ciudadanos para la ciudad de Sevilla. Aprovecho para lanzar un llamamiento a la participación democrática en las Elecciones Municipales del próximo día 24 de mayo. Confío en que muchos sevillanos elijan esta opción porque «Sevilla pide cambio».

Javier Millán: «Reduciremos a la mínima expresión los cargos de asesores»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación