ELECCIONES MUNICIPALES EN MÁLAGA 2019
Así es el programa electoral de Ciudadanos en Málaga para las elecciones municipales 2019
La formación naranja apuesta por impulsar un Observatorio de Emprendimiento
Elecciones municipales en Andalucía 2019: Todo lo que tienes que saber
![El candidato a la alcaldía en Málaga por Cs, Juan Cassá, (3º izq.), junto a compañeros del partido](https://s2.abcstatics.com/media/elecciones/2019/05/23/s/ciudadanos-programa-malaga-k1yD--1248x698@abc.jpeg)
Mejorar los accesos al Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) es una de las prioridades de Ciudadanos en Málaga. La formación naranja, liderada por Juan Cassá en la capital, apuesta por los parques empresariales en la ciudad, queriendo impulsar uno en el Puerto, así como la creación de barrios tecnológicos y sostenibles ligados al emprendimiento. Así lo han reflejado en el programa electoral para las municipales de este domingo.
Otra de las medidas ofrecidas por el partido es «la apertura completa de Málaga al mar», reformando los paseos marítimos de El Palo y Pedregalejo como nuevo polo de ocio y turismo, además de conectar la Alameda, una de las arterias principales de la ciudad, con el Puerto. Además, se comprometen a estudiar abrir el río Guadalmedina a «usos urbanos y paisajísticos según el modelo del arquitecto José Seguí.
En materia de impuestos, aseguran dar «prioridad absoluta» a la bajada de estos, eliminando las plusvalías mortis causa, bonificando el IBI y sin imponer nuevos cánones al agua. Asimismo, se comprometen a bajar la deuda del Ayuntamiento al 50% en los próximos cuatro años.
«Auditaremos la gestión de Urbanismo para agilizar las concesiones de licencias y completaremos la transición de la Administración hacia el siglo XXI», evitando el papel, creando una ventanilla única e impulsando una administración digital.
En materia de servicios públicos, desde Ciudadanos apuestan por recuperar la plantilla y los efectivos de Bomberos y Policía; reforzando las figuras de Policía de Barrio y Agente Tutor, y haciendo cumplir las ordenanzas. A su vez, incluyen la articulación de un plan especial para el patrimonio, generando nuevas centralidades turísticas en los barrios y preservando el valor de monumentos como Alcazaba-Gibralfaro, la Catedral o los yacimientos de Cerro del Villar.
La formación la sitúan en el centro de sus políticas con la ampliación del programa de robótica e informática «Málaga Byte», la creación de una formación profesional especializada en el Polo Digital e impulsar una universidad privada que complemente a la pública a cambio de becas y un canon.
Por su parte, en lo que se refiere a medioambiente apuestan por una Málaga verde con 50.000 nuevos árboles en los diversos distritos. Además, se comprometen a crear una red de parques forestales y conseguir llegar al sacrificio cero animal. La gestión de residuos y el control de limpieza es otra de las preocupaciones de la formación naranja, que quiere que se culminen los proyectos de creación de grandes parques como los de Repsol, Campamento Benítez, Arraijanal o San Rafael.
Noticias relacionadas