Elecciones municipales en Granada 2019

El PSOE propone un «gobierno de progreso» en Granada a todos los partidos menos Vox

Los socialistas envían a PP, Cs y Podemos un documento para empezar a negociar «los cimientos sobre los que trabajar durante los próximos cuatro años»

Los socialistas Miguel Ángel Fernández Madrid y Ana Muñoz, durante la rueda de prensa ABC

L.R.

El PSOE , la fuerza más votada en las pasadas elecciones municipales , ha sido el primero en mover ficha para gobernar el Ayuntamiento de Granada . Los concejales socialistas Ana Muñoz y Miguel Ángel Fernández Madrid han presentado este jueves un documento con el que esperan «impulsar un programa de gobierno de progreso», para el que únicamente requerirían el apoyo de Ciudadanos . El texto, que ha sido remitido a todos los partidos del pleno a excepción de Vox , recoge once grandes tema s: «Los cimientos sobre los que trabajar durante los próximos cuatro años».

La Granada metropolitana , con empleo de calidad, igualdad entre hombres y mujeres, con equilibrio territorial entre sus barrios , que apueste por el turismo de calidad y a vez por la ciencia y la innovación, ciudad inteligente, capital europea de la cultura , ciudad social, saludable, sostenible , verde y transparente . Son los 11 puntos que «definen un terreno de juego, un planteamiento de mínimos con el que se puede apreciar la Granada que ya avanza y que hemos construido en los últimos tres años», ha señalado Muñoz.

La vicesecretaria general socialista en la capital ha remarcado que «a partir de ese marco» las medidas a negociar serán más concretas, como las que aparecen destacadas en el documento: construir vivienda, el soterramiento del AVE en la Chana, acabar con los cortes de luz en el distrito Norte , hacer de Casa Ágreda un museo, apoyar el acelerador de partículas en Escúzar o renaturalizar el río Genil.

«Son aspectos que han sido básicos durante el mandato anterior y que, además, comparten prácticamente todas las formaciones políticas preocupadas por una Granada mejor, más habitable, más igualitaria y más sostenible», ha apuntado el PSOE, que ha incidido en la necesidad de considerar «la visión metropolitana de la capital como una ciudad de 600.000 habitantes, y no como una de 250.000».

En el documento están presentes los barrios, «con una visión equilibrada de los mismos, y con capacidad de prestar servicios de todo tipo en igualdad de condiciones». La apuesta por la igualdad entre mujeres y hombres ocupa un lugar fundamental «porque el Ayuntamiento debe ser un espacio ejemplificador ante el resto de la sociedad en la aplicación de criterios de Igualdad en toda su acción de trabajo», ha añadido la vicesecretaria general del PSOE en la capital.

Contra Sebastián Pérez

Miguel Ángel Fernández Madrid, ha sido contundente al señalar que no le piensa comprar el relato a Sebastián Pérez , el alcaldable del PP , que confía en sumar una mayoría con Ciudadanos y Vox. «Una mentira, y de eso sabe mucho el señor Pérez, condenado por mentir a sus compañeros de partido, una mentira no se convierte en verdad por el hecho de decirla muchas veces», ha sentenciado: «La política de bloques es un camelo, un espejismo que le sirve al presidente del PP de Granada de clavo ardiendo al que agarrarse».

El socialista ha aportado datos de las elecciones europeas, en las que el PP de Granada recibió 4.000 votos menos que esta misma formación respecto al resto de España. «Eso significa que 4.000 granadinos pensaron en Granada que el PP era la mejor opción para defender a España en Europa pero que Sebastián Pérez no sirve ni para defender a su ciudad», ha añadido Fernández Madrid al término de la rueda de prensa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación