Elecciones municipales 26M
Elecciones municipales en Cádiz: La marca «Kichi» inclina a la izquierda la balanza
La oposición centra el debate en la «escasa» gestión en estos cuatro años
![El alcalde de Cádiz José María González, alias «Kichi», en el centro](https://s3.abcstatics.com/media/elecciones/2019/05/17/s/kichi-kz6F--1248x698@abc.jpg)
En las autonómicas de diciembre y la generales de marzo, en Cádiz ganó la izquierda. Pero todo está abierto de cara al 26-M en la capital.
La marca «Kichi» (nombre con el que se conoce al alcalde gaditano, José María González) vende, como pasó durante años con «Teófila». YAdelante Cádiz lo está explotando. La confluencia de Podemos y sus socios de gobierno de Ganar Cádiz (antigua IU) , centra su campaña en el candidato. Pocas propuestas, poco programa y mucho «Kichi» en la calle, en el fútbol, en el mercado, montando en bici en el recién estrenado carril bici o cocinando un arroz para los gaditanos con productos comprados por él mismo.
Por lo que respecta a la venta de su gestión como alcalde incide en la reducción de la deuda, la municipalización de los servicios de playas; y de otros proyectos de los que se ha hablando durante cuatro años materializados al final del mandato (pliego de limpieza, convenio con la UCA para impulsar el cinturón universitario, subida salarial a los funcionarios o un nuevo procedimiento para vender el hotel del Estadio, entre otros asuntos) . Kichi ha conseguido ser la cara amable de su partido y su buen entendimiento con otras instituciones (UCA, Junta de Andalucía o Autoridad Portuaria), le ha permitido adjudicarse logros como el carril bici, aunque la mayor parte del proyecto está financiado por la administración autonómica.
Sus adversarios saben del potencial de la marca y por ello su estrategia es la de atacar la escasa gestión de Podemos en la ciudad recordándole puntos débiles como el caos en Servicios Sociales o en el área de Contratación, entrega de tan solo 7 viviendas en este mandato, desempleo, falta de mantenimiento en los barrios de la ciudad...
El candidato popular, Juancho Ortiz, es el delfín de Teófila (alcaldesa durante veinte años). «Juancho» quiere recuperar la Alcaldía con el aval de la gestión del anterior equipo de Gobierno del que formó parte). Entre sus propuestas: la entrega de una media de cien viviendas al año, la puesta en marcha del «Espacio empresa», un edificio dedicado al autónomo y a las pymes para fomentar la creación de empresas y de nuevos empleos o una ciudad de los niños junto a la estación de tren.
Barrios que votaban al PP
Desde el PSOE, su alcaldable, aspira a mejorar sus resultados tras el éxito del partido en las Generales cuando recuperó barrios que votaban útimamente a PP y Podemos, como es el caso de La Viña, donde reside el alcalde gaditano. «Fran» presenta un programa con proyectos como el cinturón universitario, i ntegración del puerto ciudad, o la atracción de inversiones en el recinto exterior de Zona Franca, mejora de las conexiones y de las líneas de autobuses.
Ciudadanos apuesta por un candidato de perfil profesional, Domingo Villero, ingeniero. Va acompañado de una candidatura con personas vinculadas al derecho o a la medicina, entre otros sectores. Su fuerte, su conocimiento de la sociedad y, por ejemplo, de las trabas que existen para los autónomos a la hora de crear una empresa. Entre sus propuestas, la bajada de impuestos y facilitar a los emprendedores la creación de puestos de trabajo en la ciudad para hacer de Cádiz una ciudad para trabajar y para vivir.
Vox ha apostado por una candidata con experiencia de gestión y que procede del PP, Ana Peral, fue edil durante tres mandatos. Aspira a entrar en el arco plenario del Ayuntamiento de Cádiz y a cambiar una ciudad que, a su juicio, ha caído en la «apatía».
Noticias relacionadas