Elecciones municipales Almería 2019
El programa electoral del PP en Almería para las elecciones municipales de 2019
Ramón Fernández-Pacheco se presenta al relevo en la Alcaldía de la capital almeriense con un programa que consolida «el centro sin recetas ideológicas»
El programa de «Ramón» se basa en la confianza por encima de las siglas de su partido, el PP. Ramón Fernández-Pacheco aspira a ser reelegido como alcalde de Almería con un programa que recoge propuestas centradas en la transformación urbana y social, y donde la accesibilidad, la inclusión y la mejora de calidad en la prestación de servicios públicos constituyen los ejes fundamentales.
Las propuestas «no son una receta ideológica, ni un corta y pega ni tampoco un compendio efectista y lleno de promesas». El programa pivota sobre la idea de hacer posible que se aproveche el momento que está viviendo la ciudad . «Una Almería centrada, que va a seguir avanzando con proyectos pensados para resolver los problemas reales, a pie de calle y abierto a todo el mundo. Sin recetas ideológicas», explicó.
Los cinco ejes principales que sustentan este programa, ambicionando una ciudad para las personas, que potencia su talento, sitúa a los barrios en el centro de la gestión municipal, diseña «una Almería mejor para nuestros hijos y la ensalza como la mejor del mundo, todo ello partiendo de una premisa fundamental como es la prestación garantizada de servicios públicos de calidad».
Fernández-Pacheco defiende un modelo de desarrollo para una ciudad «que no deja a nadie atrás, que potencia su diversidad e inclusiva cien por cien. Una inclusividad transversa l que queremos hacer visible en toda la gestión municipal», reconociendo entre las líneas de su programa una ampliación de las ayudas a los colectivos más vulnerables, un mayor compromiso con los colectivos que ayudan a los demás en el esfuerzo por equilibrar la sociedad y una participación más moderna extendida a toda la sociedad almeriense.
«Potenciar la Almería del talento», es el segundo de los ejes sobre el que pivota el programa de gobierno de Fernández-Pacheco, convencido de que «el talento, la capacidad de emprender ha servido a Almería para luchar contra las adversidades. Ahora es tiempo de que ese impulso, especialmente, entre los más jóvenes , nos sirva de motor de crecimiento y generación de más oportunidades para más gente. Queremos que el talento de los almerienses genere beneficios en Almería».
El alcalde y candidato a la reelección el próximo 26 de mayo recala su «compromiso» para seguir actuando en los barrios y situar éstos en el centro de la gestión municipal. Fernández-Pacheco rechaza el mensaje al que otras fuerzas políticas se agarran insistiendo que «los ayuntamientos del PP sólo hacen cosas en el centro», recordando que «la principal obra civil que jamás se haya puesto en marcha en Almería, la supresión del paso a nivel, reclamada desde décadas, se realiza en estos momentos en El Puche».
«Hay pocas ciudades que tengan la diversidad que tienen los barrios de Almería, conjugando realidades diferentes», reconocía Fernández-Pacheco, insistiendo en que esa diversidad «nos enriquece como ciudad». En este sentido explica que «grandes proyectos que tiene hoy en marcha la ciudad y que tendrán continuidad en la próxima corporación, como la culminación de los accesos y mejora del entorno de La Alcazaba, el Paseo Marítimo o el Puerto-Ciudad , tienen como escenario los barrios donde seguirán llegando inversiones y mejoras».
Insistiendo en que «Almería debe aprovechar ahora su momento», Fernández-Pacheco ha reconocido en ella «la mejor ciudad del mundo». Presumiendo de ello, el alcalde se ha mostrado igualmente convencido de contar con todos los ingredientes necesarios para ello, recalcando un sentimiento de orgullo respecto de las potencialidades y capacidad que, como ciudad, tiene hoy Almería para desarrollar nuevas oportunidades y crear empleo.
Confianza que atribuye a proyectos que, como la Capitalidad Gastronómica que enarbola Almería este año, «soñamos un día y nos ha llevado a ocupar, por derecho propio, un escaparate deseado por cualquier ciudad». En la misma línea se ha referido a «la recuperación de la industria del cine y el aumento espectacular en las cifras del turismo».