Elecciones municipales 2019
La «confianza de Ramón» roza la mayoría del PP en Almería
Los populares tendrán que pactar para poder gobernar en la capital, bien con su anterior socio Cs o con Vox
La candidatura del PP a la Alcaldía de Almería , liderada por el actual alcalde Ramón Fernández-Pacheco repite los resultados obtenidos hace cuatro años. Los populares se quedan al borde de la mayoría absoluta con 13 concejales por lo que están obligados a pactar, bien repitiendo socio de gobierno con Ciudadanos (Cs) o apostando por Vox, ya que ambas formaciones han conseguido dos concejales.
« A partir de mañana me pondré en contacto con el resto de las formaciones políticas para lograr la estabilidad que prometimos en esta ciudad», afirmó anoche Fernández-Pacheco. El candidato popula r ha superado los resultados anteriores con más de 33.265 votos, con una campaña que se ha centrado en «la confianza» de la persona frente a las siglas.
Las cifras del PSOE en la capital no han cambiado respecto a 2015. Los nueve concejales obtenidos no suman junto a los de sus posibles socios de izquierdas de Podemos la posibilidad de acceder al Ayuntamiento de Almería. En estas elecciones hay que destacar que la formación IU-Equo , que anteriormente tenía dos concejales, se ha quedado sin representación municipal.
La incógnita se ha desvelado en los municipios del Poniente almeriense, con mayor población de inmigrantes. El discurso de VOX no ha derrotado al PP en El Ejido , pero ambos están obligados a pactar, bien entre ellos, o los populares deberán recurrir a Cs que sube de uno a cuatro concejales. En Roquetas de Mar, su candidato y también presidente de los populares a nivel provincial, Gabriel Amat tendrá que negociar por primera vez en 24 años , bien con la formación naranja o con la ultraderecha.
En la comarca de Levante, en Níjar el PSOE volverá a dirigir el Ayuntamiento y lo hará con mayoría absoluta, igual que en Cuevas de Almanzora dónde no tendrán que pactar para seguir en el gobierno local. En otras localidades como Huércal-Overa, los populares siguen siendo mayoría, pero necesitarán los apoyos de otros socios.
A nivel provincial el PP vuelve a «teñir de azul» el territorio con más de 105.000 votos frente a los 90.000 del PSOE, con el 92% escrutado. La participación sube apenas un punto hasta el 61%.