Elecciones municipales 2019
El bloque de derechas perfila un pacto a la andaluza en Jaén
Mensajes coincidentes de los candidatos de PP y Vox para evitar con Ciudadanos un gobierno del PSOE
Elecciones municipales en Andalucía 2019: Todo lo que tienes que saber
![María Cantos, candidata de Ciudadanos, vota en un colegio de Jaén](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2019/05/27/s/candidata-ciudadanos-jaen-kJT--1248x698@abc.jpg)
El pacto a la andaluza se abre camino en el Ayuntamiento de Jaén un día después de las elecciones municipales. La alegría con la que PP y Ciudadanos acogieron la obtención en el descuento del segundo concejal de Vox evidencia que las tres fuerzas están predispuestas a alcanzar un acuerdo de gobierno . Así lo han anunciado ya tanto el alcalde, Javier Márquez , como Salud Anguita , portavoz de la formación presidida por Santiago Abascal .
La candidata de Ciudadanos, María Cantos, mientras tanto, se muestra prudente, aunque tiene claro que su electorado está situado ideológicamente en la derecha. Los votantes de la formación liderada por Albert Rivera prefieren, previsiblemente, que sus 4 concejales entren a formar parte de un equipo de gobierno conservador, en lugar de respaldar al PSOE, a pesar de que este partido ha sido el ganador de las elecciones.
La obtención de los mejores resultados para el PSOE desde 1987 no ha propiciado la alcaldía a su candidato, Julio Millán , porque sus 11 concejales no le permiten gobernar ni siquiera con el apoyo de los 2 ediles obtenidos por Adelante Andalucía. La única posibilidad de que Millán sustituya a Javier Márquez al frente del Ayuntamiento radica en que alcance un acuerdo con Ciudadanos que en principio se antoja complicado.
El ofrecimiento de concejalías será clave para orientar el voto de sus ediles a uno u otro candidato. Ciudadanos exigirá previsiblemente áreas de relevancia, entre ellas urbanismo y asuntos sociales , así como el instituto municipal de empleo y deportes. La negociación comenzará de inmediato y concluirá, por ley, en un máximo de tres semanas. En ella participará también Vox, aunque en principio solamente se reunirá con el PP.
La insuficiente victoria del PSOE en la capital empaña los buenos resultados que ha obtenido en la provincia, donde ha vuelto a ganar con holgura, si bien los pactos poselectorales ponen en peligro varias de sus principales alcaldías . Entre ellas, Linares, donde frente a los 8 concejales conseguidos por la formación socialista se contrapone la cifra de 17 ediles conseguidos por el resto de partidos.
Alcalá la Real, municipio que ha sido gobernado por el PSOE desde 1979, también está pendiente de un probable pacto entre PP y Ciudadanos que desbanque al candidato de la formación dirigida por Pedro Sánchez , problema que no tiene en modo alguno su homólogo de Escañuela, municipio donde de nuevo los votantes han dado exclusivamente su apoyo al cabeza de lista del PSOE, que afrontará el mandato sin oposición .
Más ajustada ha estado la victoria del PSOE en Peal de Becerro, donde el candidato de izquierdas ha obtenido la victoria por un voto de diferencia . Nada que ver con lo que ha ocurrido en Úbeda, donde los socialistas ha conseguido 16 concejales, resultado tanto más relevante cuanto que la ciudad patrimonio de la humanidad ha sido gobernada en varias ocasiones por el PP, que ahora ha obtenido únicamente 5 ediles.
Noticias relacionadas