elecciones vascas
Urkullu revalidará su victoria pero seguirá necesitando al PSOE para gobernar, según el CIS
PP y Cs obtendrán con su coalición menor representación que la que tienen los populares en solitario y Vox se queda fuera de la Cámara
El País Vasco es territorio «jeltzale» y el PNV revalidará con comodidad su victoria en las elecciones autonómicas del próximo 12 de julio, según el barómetro preelectoral del CIS, aunque se quedará lejos de la mayoría absoluta y volverá a necesitar al PSE para gobernar. PP y Ciudadanos, por su parte, obtendrán con su coalición menor representación que la que tiene ahora el PP en solitario y Vox no entraría en la Cámara autonómica.
[ Lee completo el barómetro preelectoral del CIS (PDF) ]
El estudio del organismo que preside el socialista José Félix Tezanos, hecho público este miércoles, apunta que el lendakari Íñigo Urkullu obtendrá el 40,8 por ciento de los votos y entre 31 y 34 escaños. Es decir, ganaría con entre 3 y 6 escaños más que en 2016 pero aún sin llegar a los 38 que necesita para la mayoría absoluta. Urkullu podrá reeditar su coalición de gobierno con el PSE, al que el CIS ubica por delante de Podemos, con el 15,2 por ciento y una horquilla de 11-13 escaños.
Si en esta legislatura la unión de PNV y socialistas se quedó en 37 escaños, en la próxima ambos grupos superarán sin problemas la mayoría absoluta . Si deciden unir sus fuerzas de nuevo, Bildu quedará fuera de juego. Pese a seguir siendo la segunda fuerza en el Parlamento vasco, los proetarras pierden apoyo respecto a las pasadas elecciones al quedarse en una estimación del 19 por ciento y 16-18 escaños.
Elkarrekin Podemos-IU caería a la cuarta plaza, en un empate técnico con el PSOE. La candidatura de Miren Gorrotxategi obtendría el 14,9 por ciento de los votos y entre 11 y 12 escaños. Según este CIS, quien pierde es el centro-derecha : PP y Cs, que concurren en las mismas listas, se quedarían con el 5,9 por ciento de los votos y apenas llegaría a entre 3 y 6 escaños, por debajo de los 9 actuales de los populares. Vox solo conseguiría un 1 por ciento.
El 55,4 por ciento de los encuestados consideran buena (49 por ciento) o muy buena (6,4 por ciento) la gestión del Gobierno vasco en estos últimos cuatro años, frente al 7,8 por ciento que la juzga mala (6 por ciento) o muy mala (1,8 por ciento). Al preguntar por la gestión de Urkullu como lendakari, el 49,8 por ciento la tilda de buena (43,5 por ciento) o muy buena (6,3 por ciento). En la valoración de líderes, el candidato «jeltzale» es el que mejor nota consigue, al aprobar con un 5,85. Le sigue Maddalen Iriarte, cabeza de lista de Bildu, con un 5,12. Carlos Iturgaiz, que lidera la candidatura del PP, es el que por nota recibe, un 2,29.