Urkullu calla sobre Zaldívar 150 días después de la tragedia
Se cumplen cinco meses de la tragedia en el vertedero vizcaíno
La más alargada sombra que acecha al PNV en esta campaña electoral es la del vertedero de Zaldívar, una tragedia de la que se han cumplido cinco meses. Nada se sabe aún del paradero de los cuerpos de Joaquín Beltrán y de Alberto Sololuze , los trabajadores que quedaron sepultados tras el derrumbe de una escombrera que ha puesto en entredicho la buena gestión del Gobierno de Iñigo Urkullu . El lendakari, uno de los principales señalados por la tragedia, ha pasado de puntillas sobre ella en los días previos a los comicios. En los mítines del PNV, Zaldívar prácticamente no existe.
De hecho, los mensajes de Urkullu acerca de la situación del vertedero han llegado casi únicamente a través de entrevistas, y siempre han ido dirigidos a responsabilizar de lo sucedido a Verter Recycling, la empresa que gestiona la escombrera. «La administración actúa subsidiariamente» , reiteró el candidato nacionalista a lendakari en un encuentro digital de Europa Press en el que llegó incluso a insinuar que el Ejecutivo podría haber dado por estabilizado el terreno «hace semanas». Su interés en encontrar los cuerpos, añadió, es lo que ha permitido que se siga trabajando «permanentemente».
Los nacionalistas han buscado el mínimo ruido posible sobre el vertedero en la campaña electoral, y hasta ahora lo han conseguido. No se espera que vayan a pagar un precio alto por la crisis en las urnas, y aunque las encuestas apuntan a que crece el malestar entre la población vasca, el gabinete de Urkullu no ha sufrido tampoco desgaste por la presión social.
Noticias relacionadas