Sánchez advierte al PP de que «fracasará» si intenta «derribar» a su Gobierno

El presidente ha exigido al PP que se sume a la posición del Ejecutivo en la negociación de los fondos europeos para la reconstrucción

En directo resultados elecciones País Vasco y Galicia

Pedro Sánchez, hoy en Vitoria EFE

Pedro Sánchez ha exigido al PP que abandone los «intereses partidistas» y se sume a la posición del Gobierno central en la negociación de los fondos europeos para la reconstrucción tras el Covid-19. Eso sí, ha augurado quela derecha intentará «derribar» a su Gobierno como ocurrió a su juicio durante la emergencia sanitaria: «Volverá a fracasar», ha advertido.

El líder socialista ha participado en Vitoria en un mitin en apoyo a la candidata del PSE a lendakari, Idoia Mendia. Durante su intervención ha criticado que el PP y otras formaciones hayan «utilizado el virus» de la Covid-19 «para tratar de acosar y derribar al Gobierno de España», sin lograrlo y ha vaticinado que lo volverán a hacer los próximos meses con la crisis económica.

El jefe del Ejecutivo se ha referido a la posición de los populares en torno a la negociación de los fondos europeos para la reconstrucción y ha pedido «a la derecha que abandone los intereses partidistas y que se sume a la posición del Gobierno de España», porque si gana en esta negociación «ganarán también ellos». «Ganaremos todos en la negociación que tenemos por delante», ha subrayado.

Tras afirmar que en estas circunstancias «Europa tiene que salvar a Europa», se ha referido a la «añoranza» de algunos dirigentes del PP sobre la situación política en Alemania y les ha respondido que tanto en el país centro europeo como en España «hay gobiernos responsables» y que la diferencia está en la oposición, porque «ellos tienen una oposición responsable y aquí no la tenemos».

Ha defendido la gestión del Gobierno de la crisis sanitaria que se ha basado en las decisiones de los científicos, en la transparencia y en la «unidad», porque pese a que podía haber criticado ciertas actuaciones de algún gobierno autonómico no lo hizo porque puso por delante «la cogobernanza».

El presidente del Gobierno ha rechazado el planteamiento de dirigentes nacionalistas cuando dicen que hubieran gestionado mejor ellos solos la pandemia, desde sus comunidades, y ha señalado que la gestión «se ha hecho bien porque se ha hecho juntos» , porque la covid-19 «no atiende ni a fronteras ni a ideologías».

Ha asegurado que se encuentra con «ganas y determinación» para afrontar los retos del país, pero ha reconocido que «necesita aliados» en los gobiernos autonómicos, que necesita a Idoia Mendia como lendakari.

Sánchez ha negado que quiera «recentralizar» el poder en España, ha defendido el autogobierno en Euskadi, pero desde una perspectiva «no tan identitaria como otros», sino defendiendo la «identidad vasca, española y europea, sin contraponerlas».

Por último se ha referido al ataque que ha sufrido esta pasada noche la lapida del panteón en el que se encuentran las cenizas del dirigente socialista Fernando Buesa asesinado por ETA en el año 2000, y ha mostrado el «orgullo» que siente por las «grandes figuras del socialismo vasco» cuyas vidas les arrebataron «de manera muy traumática».

«No van a poder manchar el legado y la memoria de líderes como Fernando Buesa», ha afirmado el secretario general del PSOE.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación