Vox rompe con los flamencos en Europa por su apoyo electoral al PNV
El partido de Abascal denuncia que el presidente de Flandes atenta contra la «soberanía nacional» de España al impulsar a Urkullu el 12-J. Federico Mayor Zaragoza también pide el voto para el PNV
Resultados elecciones Vascas y Gallegas en directo
![Vox tiene tres eurodiputados](https://s2.abcstatics.com/media/elecciones/2020/07/09/voxeu-ky1E--1248x698@abc.jpg)
El equilibrio era imposible . Vox comparte grupo en el Parlamento Europeo con los secesionistas flamencos de la N-VA, partido amigo de Carles Puigdemont y que defiende el voto para el PNV en las elecciones autonómicas vascas del domingo. Su líder, el ministro presidente de Flandes, Geert Bourgeois, grabó ayer un video apoyando la candidatura de Iñigo Urkullu , lo que ha motivado el anuncio de Vox de que rompe relaciones formales con ellos.
Noticias relacionadas
Así lo ha confirmado en Twitter, Jorge Buxadé , responsable de Acción Política y jefe de filas en el Parlamento europeo de la formación de Santiago Abascal . «Ayer el líder en el Parlamento Europeo del partido belga NV-A grabó este vídeo apoyando al supremacista PNV. Hoy comunicaré al @ecrgroup que suspendemos todas las relaciones con ese partido por atentar contra la soberanía y unidad nacional», ha escrito Buxadé en las redes sociales.
🔴 Ayer el líder en el Parlamento Europeo del partido belga NV-A grabó este vídeo apoyando al supremacista PNV.
— Jorge Buxadé (@Jorgebuxade) July 9, 2020
Hoy comunicaré al @ecrgroup que suspendemos todas las relaciones con ese partido por atentar contra la soberanía y unidad nacional. #EnEuropaPorEspaña pic.twitter.com/KSqrCpZ8Yf
Vox engrosó en 2019 el grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) junto a partidos como el polaco Ley y Justicia, la extrema derecha holandesa Foro para la Democracia o el Partido Conservador británico, «firmes defensores de la unidad y soberanía de las naciones y de las raíces cristianas de Europa», según detalla el propio Buxadé, quien sin embargo no acepta la actitud del belga NV-A, que en el pasado ha demostrado sus simpatías hacia el independentismo catalán. «España es irrevocable e innegociable», ha explicitado Vox justificando su decisión de romper relación con los flamencos.
La evolución de Mayor Zaragoza
En el vídeo de apoyo a Urkullu, que ha provocado el rechazo de Vox, aparecen también el presidente de Córcega, el expresidente de Irlanda, Berthie Aherns, o el exdirector general de la UNESCO, Federico Mayor Zaragoza, quien en diciembre pasado recibió el propio Urkullu el premio del Gobierno vasco por su defensa de la «paz» y los «derechos humanos».
Mayor Zaragoza ha completado toda una evolución política, ya que inició su carrera pública como subsecretario de Educación y Ciencia del último gobierno del franquismo, presidido por Carlos Arias Navarro, fue ministro de Educación y Ciencia de la UCD en tiempos de Calvo Sotelo y eurodiputado por el Centro Democrático y Social (CDS). Entre 1987 y 1999 ejercició como director general de la Unesco.