Elecciones vascas 2020

Casado exige no reconocer a quienes no han condenado todavía los asesinatos de ETA en el homenaje a Zamarreño

El líder popular ha estado presente en Rentería junto a Carlos Iturgaiz y otros populares vascos

Pablo Casado; Naiara Zamarreño, hija del concejal asesinado; Marisol Fernández, su viuda; y Carlos Iturgaiz EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pablo Casado ha acompañado a Carlos Iturgaiz y los populares vascos en el homenaje que esta mañana han organizado en Rentería (Guipúzcoa) en recuerdo del exconcejal Manuel Zamarreño, de cuyo asesinato se cumplen 22 años. La suya fue una de las cerca de 850 vidas que arrebató el terrorismo etarra: «En España hay que seguir recordando por qué murieron, por qué fueron asesinadas vilmente y para qué vivieron », ha apuntado el líder del PP.

Durante el homenaje, que ha tenido lugar en el parque que lleva el nombre del exedil popular, Casado le ha ensalzado como «ejemplo de vida honesta, de amor a su tierra y a la libertad», y ha reivindicado la labor de todos aquellos jueces, fiscales y Fuerzas de Seguridad «que no permitieron que hubiera impunidad y derrotaron a los terroristas».

No obstante, ha considerado que, por mera «obligación moral», es necesario «seguir la lucha en nombre de las víctimas». «Superar este drama histórico, que sirva de ejemplo a nuestros hijos y que la historia no se repita», ha manifestado. En este sentido, ha instado a «no reconocer» como interlocutor válido «a quienes no han condenado todavía los asesinatos de ETA» . «No es mucho pedir», ha afirmado.

Casado se ha referido de esta forma a los acercamientos que se han producido en las últimas semanas entre el Gobierno de Pedro Sánchez y EH Bildu, formación con la que llegó incluso a acordar la derogación de la reforma laboral a cambio de su apoyo a la prórroga del estado de alarma.

«Dio la vida por la libertad»

En el encuentro de esta mañana ha tomado también la palabra el candidato de PP+Cs a lendakari, Carlos Iturgaiz, quien ha rendido honores a Zamarreño y a otros dirigentes que «dieron la vida por la libertad y por España».

El popular ha recordado lo que le dijo en su día el propio Zamarreño: «Yo quiero ser el concejal que sustituya a José Luis Caso —también asesinado por ETA—, no voy a dimitir, no voy a renunciar al acta. Sé que ETA me va a matar, pero se lo debo a mi amigo ».

Tanto Zamarreño como Caso trabajaban en los astilleros pasaitarras, donde «se conocieron, se hicieron amigos y se implicaron en su proyecto político de defensa de las libertades, de amor a España, amor al País Vasco y a Errenteria y por eso ETA los mató».

«Nosotros siempre hemos respetado a los demás, piensen lo que piensen, y a por nosotros vinieron para que desapareciéramos físicamente y políticamente de esta tierra y resistimos», ha apuntado Iturgaiz, quien ha subrayado que aún hoy existen dificultades para «ser del PP o ser de Ciudadanos en esta tierra». «Resistimos y resistiremos, somos parte de este paisaje, somos parte de este terreno, nuestras raíces están aquí y este país hay que hacerlo con socialistas, comunistas, abertzales, nacionalistas pero los constitucionalistas somos una parte de esta tierra», ha sentenciado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación