El «chollo» de la diputada de Bildu: 10.000 euros por asistir a un pleno del Parlamento vasco

Se trata de la abogada de presos de ETA Jone Goirizelaia, que recogió su acta 15 días antes de disolverse la Cámara

Jone Goirizelaia, abogada de ETA, junto a Otegui, en una foto de archivo AP
Itziar Reyero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La histórica abogada de los presos de ETA Jone Goirizelaia ha solicitado al Parlamento vasco cobrar la «retribución de transición», por el cese de la X legislatura, pese a que solo ha ocupado 16 días su escaño y únicamente acudió a un pleno. Esta «paga» se da a los parlamentarios para cubrir el periodo de inactividad entre dos legislaturas , desde que se disuelve la Cámara hasta que se configura la siguiente.

Goirizelaia asumió el acta por Bildu el pasado 18 de julio, en sustitución de Oskar Matute , que fue elegido en el Congreso de los Diputados tras los comicios del 26-J. El Parlamento vasco fue disuelto el 2 de agosto después de que el lendakari, Iñigo Urkullu, convocara las elecciones autonómicas del próximo día 25 .

La retribución "extra" es de 9.893 euros . Según la documentación ofrecida en el portal de Transparencia del Parlamento, la Mesa ha acordado retribuir a 51 parlamentarios vascos; todos salvo los miembros de la Comisión Permanente, el lendakari Iñigo Urkullu, el ahora senador del PP Iñaki Oyarzábal , y los socialistas Patxi Elola y Gloria Sánchez , que se habrían incorporado al sector privado, según informó la Ser.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación