Casado busca frenar la fuga de votos al PNV: es el mayor avalista de Sánchez y de Iglesias
El PP intenta recuperar los electores de centro-derecha no nacionalista que se fugaron al PNV
En directo resultados elecciones País Vasco y Galicia
![Casado, ayer, en un acto electoral en San Sebastián visitando una empresa biofarmacéutica](https://s3.abcstatics.com/media/elecciones/2020/07/09/casadfoss-U67270881853dBW-1200x630@abc.jpg)
El líder nacional del PP, Pablo Casado , echa los restos en esta recta final de campaña vasca reclamando al votante de centro-derecha no nacionalista fugado en los últimos años al PNV que recapacite su apoyo al que es el principal socio del Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias. «El PNV va de moderado pero es el partido que apoyó la moción de censura de Sánchez (contra Rajoy, en junio de 2018) y le hizo presidente en la investidura sabiendo que Pablo iglesias iba a ser el vicepresidente», remarcó Casado en un acto electoral en San Sebastián.
Casado citó Neguri, barrio de Guecho símbolo del poderío industrial y financiero vasco, para cuestionar «cómo puede el PNV» explicar a los empresarios que apoye un Gobierno con ministros «comunistas»de Podemos, que intenciona «nacionalizar empresas», subir «masivamente» los impuestos y derogar la reforma laboral.
Los populares, a los que las encuestas pronostican que siguen cayendo en el País Vasco, ahora en coalición con Ciudadanos, refuerzan la clave nacional de estos comicios autonómicos atípicos, donde se habla poco de los proyectos soberanistas y todo de economía y de planes para salir de la crisis.
La cita del 12-J será el primer examen en las urnas del Ejecutivo de Sánchez con Iglesias y su gestión ante la brutal epidemia sanitaria del Covid. Y Casado intenta que cale en el votante que el PP es más solvente y fiable que el actual Gobierno de Sánchez, al que los nacionalistas sostienen en Moncloa.
«Quien vote al PNV está depositando la papeleta en una urna que se comunica con la urna del PSOE y de Podemos», aseveró el líder de Génova, que el domingo protagonizó el primer mitin con Inés Arrimadas en Guernica y el viernes cerrará la campaña vasca con una doble cita: en Ermua para rendir homenaje al joven concejal Miguel Ángel Blanco asesinado por ETA, y en Vitoria. La provincia alavesa ha sido terreno abonado de los populares (que hasta 2015 gobernaron en la capital y en la Diputación foral) y es allí donde tienen puestas sus mayores esperanzas la coalición de Carlos Iturgaiz , mínimo 4 escaños.
Hubo un llamamiento al voto útil frente a Vox, al que no se cita. Olos votos constitucionalistas se «unen en torno a la coalición PP+Cs», o puede «acabar en restos»para escaños que van al nacionalismo, aseguró Casado, citando que el diputado que el PPperdió en las generales en Álava dejó a Javier Maroto fuera y lo ganó Bildu. En Guipúzcoa, la línea la dibujan 200 votos, enfatizó el líder de los populares. «Somos el voto moderado, trasversal, eficaz», glosó en su quinta visita vasca.
Noticias relacionadas