Elecciones País Vasco

El blanqueamiento de Pedro Sánchez impulsa a Otegui en las urnas

La coalición proetarra, EH Bildu, firma su récord en el Parlamento vasco con una candidata «blanca»

Mapa de los resultados de las elecciones en el País Vasco por municipios

El coordinador general, Arnaldo Otegui, celebra su noche electoral en su sede de San Sebastián tras los comicios vascos EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

EH Bildu se consolidó este domingo como la segunda fuerza política con mayor representación en el Parlamento vasco con 22 escaños (+4). Y poco más. Las elecciones volvieron a poner en evidencia que la coalición, abanderada por Arnaldo Otegui , no se postula a día de hoy como una alternativa real para la ciudadanía vasca, en su mayoría impermeable a los cantos de sirena de los independentistas. Con el apoyo de sus simpatizantes no les basta para sobrepasar al PNV , y su negativa a cortar los lazos que todavía les unen con los extremistas les inhabilitan como socio potencial en un hipotético Gobierno «de izquierdas» en el que se encuentre el PSE . Sus esfuerzos para «blanquearse» no bastan.

Y eso que en esta ocasión ha contado con el inestimable apoyo de Podemos , que, en su intento de atraer a al Partido Socialista hacia ese experimento de izquierdas para desplazar al PNV de Ajuria Enea, no ha vacilado a la hora de abogar por la «normalización» política de los batasunos a pesar de esa mochila de radicalismo de la que no consigue liberarse. Bildu había aparcado en las últimas semanas su discurso soberanista para ofrecer un perfil más social. Esa «política útil» con la que trataron incluso de arrebatarle al PNV su coto privado en el Congreso de los Diputados como socio preferente del Gobierno de Pedro Sánchez . De hecho, la coalición de PSOE y Podemos llegó a acordar con los independentistas vascos la derogación de la reforma laboral, un «affaire» que no perdonaron los nacionalistas: «Nuestro depósito de confianza tiene la luz de reserva encendida», avisó su presidente, Andoni Ortuzar .

A pesar de ese viraje, los batasunos, con Maddalen Iriarte a la cabeza, no han conseguido desprenderse de sus fantasmas, que empiezan por Arnaldo Otegui y terminan con sus rodeos a la hora de desvincularse de los violentos. Con Guipúzcoa como bastión -han logrado allí nueve escaños-, Bildu celebró ayer su mayor presencia en el Parlamento de Vitoria, donde el nacionalismo arrecia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación