Abascal pide en Vitoria ilegalizar a los partidos nacionalistas
El líder de Vox insiste en «dejar fuera de la Ley» a los que quieren «destruir la unidad nacional»
Santiago Abascal ha bendecido la precampaña de Vox para las elecciones vascas del 12 de julio en un acto en Vitoria en el que ha sacado a relucir su discurso más punzante. El mandatario bilbaíno, que se ha desplazado hasta la capital alavesa para arropar a sus candidatos, ha advertido a los partidos nacionalistas que no desistirá en su empeño de «dejar fuera de la Ley» a los que quieren «destruir la unidad nacional» .
Abascal ha lanzado este mensaje en un acto celebrado en Vitoria-Gasteiz, en el que ha sumido con «realismo» que el objetivo de su partido en las elecciones vascas es «poner un pie» en el Parlamento autonómico, con el fin de «dar testimonio político» frente al «separatismo» y sus «cómplices» socialistas, así como frente a la «coalición del fracaso» que representan PP y Ciudadanos.
Durante el acto, rodeado de un pequeño dispositivo de la Ertzaintza , y que se ha celebrado con normalidad, el líder de Vox ha lamentado que los mítines organizados por su partido en Euskadi en las últimas elecciones se desarrollaron «en medio de la violencia y la intimidación».
Por ese motivo, ha informado de que su partido ha enviado a la Junta Electoral Central un manifiesto en defensa de unos comicios «libres, en paz y democráticos», con el fin de que sea firmado por el resto de partidos. No obstante, ha lamentado que la respuesta a su petición haya sido «el silencio».
Visitas de Bildu a presos
Abascal denunciado la decisión de una delegación de EH Bildu de visitar en la cárcel a Francisco Javier García Gaztel, condenado por el secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco, en un programa de visitas «autorizado» por el Gobierno central. «Bildu forma parte del terrorismo, Bildu es ETA», ha asegurado.
En este sentido, ha añadido que su partido es la «alternativa» frente al separatismo y a sus «cómplices» del PSE, así como frente a la «coalición del fracaso» que, según ha dicho, representan el PP y Ciudadanos.
En el acto también han intervenido Amaya Martínez (candidata por Álava), Niko Gutiérrez (Vizcaya) y María Pérez (Guipúzcoa). Martínez ha asegurado que Vox combatirá la «discriminación etnolingüística» que, según ha dicho, trata de imponer «el corrupto nacionalismo del PNV».