Así ha votado Sevilla, barrio a barrio en el 26J

El PP se mantiene líder en siete distritos, sumando más apoyos respecto a las elecciones de diciembre

Noche electoral en la sede del PP de Sevilla RAUL DOBLADO

M. J. L.

Pocas novedades se pueden apreciar tras las elecciones generales en los distritos de Sevilla y es que el Partido Popular sigue cosechando la victoria en la mayoría de ellos con respecto al 20D, recuperando posiciones en todos. El PP ha sido la fuerza más votada en Sevilla capital , llevándose la victoria en siete de los once distritos, los mismos que en las elecciones generales de 2015 y 2011.

El PSOE se lleva la victoria este 26J en cuatro distritos : Este-Alcosa-Torreblanca, Cerro Amate, Macarena y Macarena Norte. Unidos Podemos es la tercera fuerza más votada en seis distritos, mientras que Ciudadanos ha sido la segunda fuerza en Nervión y en Los Remedios.

Noche electoral en la sede del PP de Sevilla RAÚL DOBLADO

En Bellavista-La Palmera , el Partido Popular vuelve a ganar pero con 4,5 puntos más que en 2015, lo que supone 808 votos ganados. El PSOE sigue como segunda fuerza con el 21,94% de los votos, con un punto más respecto a diciembre. Unidos Podemos repite como tercera fuerza con el 18,47% y 4.273 votos, lo que resulta una bajada de casi cuatro puntos respecto a 2015, con la unión de los votos de Podemos y Unidad Popular (5.356). Ciudadanos en cuarta posición, con 14,89% y 3.445 votos, lo que supone una bajada de casi un punto y medio.

El Partido Popular arrasa en Los Remedios con una subida de cuatro puntos y el 70,74% de los votos

El PP arrasa en Los Remedios contando con una subida de cuatro puntos y el 70,74% de los votos. Ciudadanos se mantiene como segunda fuerza, a pesar de caer dos puntos y la pérdida de 400 votos. El PSOE es tercero con muy poca diferencia respecto a 2015. Y la coalición Podemos-IU sigue en cuarto lugar, con el 6,3% y 1.009 votos, bajando respecto a 2015 en 330 votos.

El PP sigue liderando también en el distrito Sur , con una subida importante de cuatro puntos y 807 votos ganados. El PSOE permanece como segunda fuerza, a pesar de haber perdido casi 600 votos. La coalición Podemos-IU se vuelve a situar en tercer lugar con el 17,81% de los votos (6.649), sin embargo, ha caido tres puntos respecto a 2015, cuando la suma de Podemos y Unidad Popular lograba el 21,1% de los votos (8309). Ciudadanos sigue a la baja en este distrito con 335 votos menos.

En Este-Alcosa-Torreblanca se repite la tónica del 20D. El PP ha conseguido arañar votos y subir ligeramente, aunque repite tercer puesto, con el 22,9% de los votos (12.405). El PSOE permanece como primera fuerza con el 33,1% de los votos (17.904), frente al 32,2 de diciembre (18.406). Le sigue Unidos Podemos con el 23,7 (12.845). En 2015, Podemos y Unidad Popular lograron por separado 14.475 votos, lo que supone una bajada de 1.630 votos. Ciudadanos sigue como cuarta fuerza con 235 votos menos.

Susana Díaz analiza los resultados del PSOE en la noche electoral JUAN FLORES

En Cerro-Amate el PSOE continúa su hegemonía y sigue liderando este distrito, con el 43,06% de los votos (18.092). Unidos Podemos este 26J sigue como segunda fuerza, con el 26,4% (11.094) a pesar contar con 1.714 votos menos. La coalición Podemos-Unidad Popular obtuvo por separado 12.808 votos en 2015. El PP sigue como tercero subiendo ligeramente casi tres puntos. Ciudadanos ha subido casi un punto en este distrito, pero sigue como cuarta fuerza.

En el distrito Macarena , el PSOE sigue liderando con el 33,69% de los votos (12.957). En diciembre logró el 32,19% de los votos (13.003). El PP sigue como segunda opción aunque subre tres puntos en estas elecciones y 696 votos ganados. Unidos Podemos sigue como tercero con el 23,5%. Hace seis meses, Podemos y Unidad Popular por separado sumaron el 27,8 de los apoyos y casi 2.200 votos más. Ciudadanos se sitúa en cuarto lugar casi con los mismos votos que en diciembre.

El PSOE lidera en Cerro Amate, Este-Alcosa-Torreblanca, Macarena y Macarena Norte

En Macarena Norte permanece el mismo sistema que en el 20D. El PSOE continúa su liderato con el 38% de los apoyos (15.512); le sigue Unidos Podemos con el 29,3% y 11.929 votos. En 2015, Podemos y Unidad Popular cosecharon por separado 14.687 votos, lo que supone una importante bajada. El PP sigue tercero, aunque ha subido dos puntos y sumado 580 votos. Ciudadanos en cuarta posición, con casi los mismos votos que en 2015.

Triana sigue siendo feudo del PP. En este 26J ha logrado subir cuatro puntos y ganar 921 votos. Le sigue PSOE con el 23% de los apoyos (6.630), que repite sus números de diciembre, con cinco votos menos. Unidos Podemos en tercer lugar con el 17,2% (4.950). En 2015, Podemos y Unidad Popular obtuvieron por separado 6.370 votos. Ciudadanos repite como cuarta fuerza aunque ha bajado ligeramente.

El PP sigue arrasando en el Casco Antiguo , con el 47,4% de los votos (16.416 votos), lo que supone una subida de casi cuatro puntos, respecto al 20D. En segundo lugar repite la coalición Unidos Podemos, con el 21,5% y 7.444 votos. En diciembre, Podemos y Unidad Popular por separado obtuvieron 9.005 votos, lo que supone una caida importante, cuatro puntos menos (21,5). El PSOE repite como tercero con el 14,3% (4.958), subiendo un punto. Ciudadanos permanece cuarta a pesar de bajar casi 400 votos.

Nervión sigue siendo del PP con el 54,1% de los votos (17.398), logrando ascender cuatro puntos respecto a 2015. Vuelve a ser segundo Ciudadanos con el 15,96% (5.132), aunque baja ligeramente. Este domingo ha perdido 560 votos. El PSOE mejora levemente con 269 votos más. Unidos Podemos sigue como cuarta fuerza con 4.068 votos (12,65%); el 20D, por separado, Podemos y Unidad Popular sumaron 5.273 votos en total (16,01 por ciento).

El PP se mantiene en San Pablo-Santa Justa como primera fuerza con el 33,8% de los apoyos (11.961), subiendo cuatro puntos este domingo respecto a 2015. El PSOE en segundo lugar, con el 28,9% (10.225), casi calcando resultados del 20D. En tercer lugar, Unidos Podemos con el 19,8% y 7.022 votos. Hace seis meses, Podemos y Unidad Popular lograron por separado 8.980 votos, lo que supone una bajada de casi 2.000 votos. Ciudadanos en cuarto lugar con el 14,1% (4986), bajando en 304 votos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación