Podemos y el 4 D

El pasodoble que Kichi tiene que cantar a Pablo Iglesias

El alcalde de Cádiz abrió campaña con una copla de carnaval dedicada al 4 de diciembre andaluz

Pablo Iglesia con el alcalde gaditano en un acto electoral EFE/Román Ríos

B.G.

Como si barruntara que sería un argumento que marcaría la campaña electoral de su partido, el alcalde de Cádiz , José María González «Kichi» , abrió su agenda de actos electorales hace dos semanas cantando en un acto público un pasodoble de carnaval sobre el 4 de diciembre en Andalucía. «Kichi», muy vinculado a la gran fiesta gaditana y participante activo como miembro de comparsas desde hace años, levantó al auditorio de sus asientos al recordar el pasodoble de la comparsa Los Piratas , con letra de Antonio Martínez Ares , primer premio en su modalidad en 1998.

Todo ello ocurría días antes de que el líder de su partido, Pablo Iglesias , cometiera uno de sus más sonados errores de la campaña, cuando en el debate a cuatro televisado el pasado 7 de diciembre confundió la manifestación por la autonomía andaluza como comunidad histórica con un movimiento independentista.

La letra del pasoble que «Kichi» cantó junto a su compañera, la líder andaluza de Podemos Teresa Rodríguez , hace referencia al meollo de aquella reivindicación popular andaluza, la tramitación del estatuto andaluz por la vía rápida constitucional del artículo 151 y no por el 143 reservado a comunidades no históricas, amén de recordar las alusiones del himno andaluz a España y la Humanidad:

Era un cuatro de diciembre / cuando tomamos la calle/ era un cuatro de diciembre/ cuando dijimos que verde y blanca/ era nuestra sangre/ Andaluces levantaos/ desde el trigo hasta la mar/ un cuatro de diciembre/ luchamos por nuestra gente,/ España y la Humanidad / Días de guerra/de fascistas en la acera/rezando a su dictador/tarde de espanto/ Málaga entera llorando/mataron a Caparrós, Caparrós/ Y las cadenas/ cayeron nuestras cadenas/ y bailaron las estrellas/suspiraron los abuelos/ no había ya en el mundo entero/ batallón que nos pudiera/ Y las cadenas/y el sudor de nuestra frente/ to pa los terratenientes/ pa que hicieran la faena/rojos contra la pared/Blas Infante por los muros/ No al ciento cuarenta y tres/sí al ciento cincuenta y uno /Cómo se puede olvidar/veinte años de libertad/libres, libres para siempre/Qué bonita navidad/de aquel cuatro de diciembre.

Aquel error de Pablo Iglesias y su negativa a enmendarlo ha marcado la campaña de Podemos en Andalucía . La propia Junta de Andalucía le reprochó públicamente su desconocimiento histórico. Ayer, la presidenta Susana Díaz invitaba a Iglesias a pedir perdón a los andaluces en el mitin que hoy ofrece en Sevilla como acto central de Podemos en las postrimerías de la campaña.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación