PROVINCIA

Sevilla: El imbatible granero socialista de la provincia se desangra por la izquierda

El PSOE cosecha en Sevilla sus peores resultados en democracia salvo 1979

Antonio Paradas, votando, El Rubio ABC

JAVIER RUBIO

El granero socialista de la provincia de Sevilla sigue desangrándose. Pero esta vez, a diferencia del espejismo de hace cuatro años cuando la mayoría absoluta de Mariano Rajoy, lo hace por la izquierda. El PSOE sigue siendo la fuerza hegemónica en la provincia de Sevilla, pero con porcentajes mucho menores a los que solía. De hecho, los socialistas cosechan en las generales de ayer su peor resultado en términos porcentuales de toda la serie histórica excepción hecha de las generales de 1979 con Adolfo Suárez al frente de la extinta UCD . Ayer, los socialistas obtuvieron en torno al 34%, lejos del 41,71% de hace cuatro años en plena marea azul de la mayoría absoluta del PP. Los cinco diputados que saca son los mismos que logró en 1979, desde entonces siempre había sumado más.

Por su parte, los conservadores mejoran algo en apoyo popular respecto de las dos últimas citas en las urnas ( autonómicas y municipales de la primavera pasada ), pero pierden 13 puntos porcentuales en relación con los resultados de 2011. Con un 25,26% de los sufragios, el PP vuelve a los registros -por debajo de los 300.000 votos- que conseguía a comienzos de los años 90 del pasado siglo, cuando el PSOE arrasaba con porcentajes superiores a la mitad de los votos emitidos. Todo ese terreno ha cedido la organización en la provincia: el trabajo de veinte años como mínimo.

Como tercera fuerza en la provincia se sitúa con nitidez Podemos, con más de 200.000 votos que le reportan dos escaños . La evidencia de que la fuerza morada le ha comido terreno a los socialistas es el trasvase de votos que se evidencia sumando los sufragios de hace cuatro años: el PSOE más Izquierda Unida llegaron a 530.000 votos. Ayer, las tres fuerzas de izquierda totalizaron más de 620.000 votos , lo que invita a pensar que Podemos ha movilizado a muchos abstencionistas.

Ciudadanos se queda en torno a los 140.000 votos que le valen para conseguir dos diputados, bastantes más de los 58.502 que sumó UPyD hace cuatro años como cuarta fuerza política. Los casi 60.000 votos a favor de Izquierda Unida resultan insuficientes para obtener el escaño por Sevilla.

En términos territoriales , se puede rastrear cómo la suma de Ciudadanos y PP es similar a los resultados obtenidos hace cuatro años. Así ocurre, por ejemplo, en la segunda ciudad de la provincia, Dos Hermanas, donde Podemos irrumpe como segunda fuerza . También aparece como segunda fuerza en Alcalá de Guadaira, Morón, Camas y Coria del Río, entre otras.

En Utrera, el empuje de los podemitas es menor y en Mairena del Aljarafe se da casi un triple empate entre PSOE, PP y Podemos , por este orden. En Écija, los dos grandes partidos históricos se disputan en la foto «finish» la victoria con Podemos más descolgado, circunstancia que se repite en Los Palacios y Villafranca.

El PP logra su mejor resultado en Tomares, con más de 36% de los escrutinios, poniendo tierra de por medio con el PSOE, que cae a la cuarta plaza. En Espartinas, la única Alcaldía en manos de Ciudadanos en la provincia , el triunfo también se lo adjudica el PP con casi 13 puntos de ventaja sobre el partido naranja de Albert Rivera. También gana en Bormujos, Gines y Palomares del Río, entre otros municipios del Aljarafe.

En la izquierda, Podemos sale victorioso en El Coronil y Marinaleda, aunque frente a oponentes diferentes. En el pueblo del que fue alcalde Diego Cañamero se impone al PSOE y en el municipio del que sigue siendo regidor Sánchez Gordillo adelanta a IU

El pueblo más socialista de Sevilla -y probablemente de España- sigue siendo Cañada del Rosal, donde el PSOE sigue ganando elección tras elección, esta vez con el 64,40 por 100 de los sufragios. El segundo puesto es para Podemos . La suma de PP y Ciudadanos obtiene sólo un voto menos que los que logró la candidatura de Arenas hace cuatro años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación