Recado a Madrid
La Junta de Andalucía pide que no se bloquee la formación de Gobierno
Susana Díaz insiste en que el lugar que han dado los electores al PSOE es la oposición y deja a Rajoy la responsabilidad de negociar una mayoría para ser investido
![La presidenta Susana Díaz conversa con el portavoz del Gobienro andaluz Miguel Ángel Vázquez](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2016/06/29/s/susana-gonbierno-rajoy-kVfF--620x349@abc.jpg)
Susana Díaz huye de enfrentarse directa y públicamente a la dirección federal de su partido en la calentura postelectoral. Para eso está el Comité Federal del próximo sábado 9 de julio que es el órgano que decide la política de pactos según consta en los Estatutos del PSOE. Pero los mensajes de la secretaria general de los socialistas andaluces sobre la posición que debe adoptar el PSOE en el debate sobre la formación del fututro Gobierno de España no admiten muchas dudas. Desde la noche electoral, Susana Díaz viene reiterando que el lugar en el que han puesto los electores al PSOE es en la oposición y que es Rajoy el que debe dar el paso de buscar alianzas para asegurar que saca adelante su investidura. En ningún caso llevar al país a unas terceras elecciones, algo «impensable» que sería «infame».
Para remarcar su mensaje y darle una dimensión institucional, el portavoz del Gobierno andaluz explica la posición del Ejecutivo anbdaluz ante el debate nacional. El Gobierno andaluz, en palabras del portavoz Miguel Ángel Vázquez , urge a que se conforme en España un Ejecutivo «cuanto antes» porque entiende que ese ha sido el mandato de los ciudadanos en las urnas en las elecciones generales del domingo. El Gobierno andaluz que preside Susana Díaz considera que «no se puede mantener más tiempo el bloqueo» y se debe responder «a la petición de todos los ciudadanos que es que esta legislatura comience a andar cuanto antes».
La declaración se suma a las presiones que recibe la dirección federal del PSOE después de que los hombres más cercanos a Pedro Sánchez hayan cerrado las puertas a un apoyo por acción u omisión a la formación de un Gobierno presidido por Mariano Rajoy . Es también una manera de desgastar a Pedro Sánchez arrogándose un discurso de Estado que es precisamente el que dicen sus detractores que falta al líder federal de los socialistas. Pero hacerlo de una manera mucho más sutil que tras el pasado 20D . Entonces a Susana Díaz no le salió bien la jugada. Ahora, las cosas pueden tener un desenlace diferente.
Noticias relacionadas