Elecciones Generales 10-N

¿A quién votar? Estas son las listas para el Congreso por cada una de las provincias de Andalucía

Consulta aquí quienes optan a escaño por Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla

Urna electoral para el Senado EFE

S.I.

Andalucía cuenta con 61 escaños en el Congreso de los Diputados , siendo la comunidad autónoma con mayor representación en la Cámara Baja.

A continuación se detallan quienes son los candidatos a parlamentario en las próximas elecciones generales del 10-N y quienes optan a ser senador, una institución de composición distinta al Congreso.

Almería

La Junta Electoral Provincial de Almería ha registrado un total de once listas de cara a los próximos comicios del 10-N. Se disputarán los seis escaños que corresponden a la provincia almeriense en el Congreso de los Diputados.

Son pocas las modificaciones experimentadas en las listas electorales en lo que a números uno se refiere . De esta forma, las cabezas de lista son: José Guirao (PSOE), Miguel Ángel Castellón (PP), José Manuel Villegas (Ciudadanos), Raquel Martínez (Unidas Podemos), Rocío de Meer (Vox), Manuel Conejero (Pacma), Rosario Carvajal (PCPA), Mariana García (Escaños en Blanco), Elisabeth Estévez (AxSí), María Dolores Linde (PUM+J) y Violeta Tercedor (Recortes Cero-GV).

Cádiz

La Junta Electoral Provincial de Cádiz ha registrado hasta doce listas que optan a las próximas elecciones del 10 de noviembre. Según la representación en el Congreso de los Diputados, a Cádiz le corresponden nueve escaños.

Grande-Marlaska Ángel de Antonio

Continúan los mismos cabezas de lista de las pasadas elecciones generales de abril, que son los que se recogen en la siguiente lista: Fernando Grande-Marlaska Gómez (PSOE), María José García-Pelayo Jurado (Partido Popular), Noelia Vera Ruiz-Herrera (Unidas Podemos), María del Carmen Martínez Granados (Ciudadanos), Agustín Rosety Fernández de Castro (Vox), David Pelayo (PCOE), Eduardo Jesús Rovira del Río (PACMA), María del Mar Polanco (Más País), Ana María Muñoz Colera (Recortes Cero GV), José Manuel Acosta Gaviño (AxSí), Francisco José Ferrer Gálvez (PCPA) y Rosario María López Ramos (Por un mundo más justo).

Córdoba

En el caso de la provincia de Córdoba, el total de candidaturas asciende a 13, en el caso del Congreso de los Diputados, y a 11 en lo que respecta al Senado. Estas cifras suponen una lista más por cada cámara de las que concurrieron en las elecciones generales del 28 de abril. Se incluye en la cámara baja la lista de Andalucía por sí.

Luis Planas, cabeza de lista del PSOE por Córdoba EFE

Por otra parte, hay poco cambio en la formación de esas listas , repitiendo los mismos candidatos de los último comicios como cabeza de lista.

Los candidatos al Congreso de las principales formaciones políticas son los siguientes: Luis Planas (PSOE), Andrés Lorite (PP), Marcial Gómez (Cs), Martina Velarde (Unidas Podemos) y José Ramírez del Río (Vox). Por el Senado, María Ángeles Luna (PSOE), Fernando Priego (PP), Isidro García-Escribano (Cs) y Manuel Baena (Unidas Podemos).

Granada

Los siete escaños que corresponden a la circunscripción de Granada en el Congreso de los Diputados serán el objeto de las 14 candidaturas que concurren a las elecciones del 10-N. Los partidos políticos, por tanto, aumentan si se compara con las anteriores elecciones de abril, pasando de 13 a 14 .

Se aprecia la ausencia del Partido de Jubilados por el Futuro, pero en cambio se añaden Convergencia Andaluza y Más País.

Los cabezas de lista serán: José Antonio Montilla Martos (PSOE), Carlos Rojas García (PP), Francisco Javier Hervías Chirosa (Cs), Pedro Antonio Honrubia Hurtado (Podemos- IU LV CA), Macarena Olona Choclán (Vox), Ana Belén Terrón Berbel (Más País), Esteban Leyva Cortés (AxSI), Carmen Duarte Lafuente (PCPA), Leticia Villar Alonso (PACMA), María Cristina Fernández Gómez (PUM+J), Joaquín Cabrera Torres (CAnda), Rubén Quirante Román (IZAR), María Dolores Minuesa Soria (Recortes Cero-GV) y Juan Francisco Salinas Montoro (PCTE).

Huelva

Un total de doce partidos presentan candidaturas al Congreso de los Diputados por la provincia de Huelva a las elecciones generales del próximo domingo (10 de noviembre) y diez formaciones concurren al Senado.

Carmelo Romero, número uno del PP por Huelva Alberto Díaz

Las candidaturas por Huelva al Congreso son del PSOE, PP, Pacma, Ciudadanos, Partido Comunista del Pueblo Español (PCOE), Partido Comunista del Pueblo Andaluz (PCPA), Andalucía por Sí, Unidas Podemos- IULV CA, Vox, Partido Comunista de los Trabajadores de España (PCTE), Por un mundo más justo (PUM+J) y Recortes Cero-Grupo Verde.

El PP ha cambiado el puesto de salida a la Cámara Baja, en el que en la convocatoria del pasado abril situó a Juan José Cortés (padre de la niña Mari Luz) en una apuesta personal del presidente de la formación, Pablo Casado, que desplaza al Senado para colocar ahora como cabeza de cartel al alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero .

Jaén

Los electores de la provincia de Jaén elegirán el próximo 10 de noviembre entre once candidaturas, si bien solamente cinco de ellas tienen en principio posibilidades de conseguir escaño. El PSOE parte como favorito en una provincia en la que el socialismo es hegemónico.

En las pasadas elecciones, celebradas el 28 de abril, la formación de izquierdas consiguió tres de los cinco diputados de la circunscripción para el Congreso. Los dos restantes se los repartieron equitativamente PP y Ciudadanos.

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) prevé el mismo resultado en los comicios que se celebran el próximo domingo, pero el PP está convencido de que conseguirá 2 diputados ( Juan Diego Requena y María Luisa Moral), en detrimento de la candidata de la formación liberal, Marián Adán.

El PSOE, por su parte, ha situado en los 3 primeros puestos, los que tienen garantizada la elección, según la encuesta oficial, a Felipe Jesús Sicilia , Laura Berja y Juan Francisco Serrano.

Málaga

Un total de 13 listas concurren para luchar por los once escaños del Congreso de los Diputados con los que queda representada la provincia de Málaga en las próximas elecciones generales del 10 de noviembre.

Pablo Montesinos, cabeza de lista del PP por Málaga EP

Hay unanimidad en referencia a la elección de los cabezas de lista, que repiten en todos los casos respecto a las pasadas elecciones generales del 28 de abril.

Más concretamente, estos son los números uno de cada formación política: Ignacio López Cano (PSOE), Pablo Montesinos Aguayo (PP), Guillermo Díaz Gómez (Cs), Alberto Garzón Espinosa (Unidas Podemos), Patricia Rueda Perelló (Vox), Eva Ramos Taillefer (Pacma), Juan Manuel Fernández Martín (PCPA), Antonio Jiménez Martínez de Ubago (PCTE), Justo Aliseda Miranda (AxSÍ), Marco Osorio Ritter (PUM+J), José María Guerrero Fernández (PCOE), María Hita Muñoz (Recortes Cero-GV) y Carmen Lizárraga Mollinedo (Más País-Equo).

Sevilla

Las listas que se han presentado en la Junta Electoral Provincial de Sevilla para disputarse los doce escaños del Congreso de los Diputados que corresponden a la provincia de Sevilla en las elecciones generales del próximo 10 de noviembre ascienden a 13.

María Jesús Montero, número uno del PSOE por Sevilla EP

Casi todos los partidos repiten con los mismos cabezas de lista de las pasadas elecciones generales del 28 de abril . El total de representantes, por tanto, quedaría así: María Jesús Montero Cuadrado (PSOE), María Teresa Jiménez-Becerril Barrio , (PP), Pablo Emérito Cambronero Piqueras (Cs), María de los Reyes Romero Vilches (Vox), Esperanza Gómez Corona (Más País), Manuel López Martínez (PUM+J), Francisco Javier Sanabria Moya (Pacma), Francisco José Barjas Fernández (PCOE), Francisco Sánchez López (PCTE), María Ángel Maeso Rubio (AxSI), María Márquez Guerrero (Unidas Podemos), Norberto Mora Valverde (PCPA) y Carmen Rocío Gutiérrez Antequera (Recortes Cero).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación