Unidos Podemos pide a Susana Díaz que no apuntale la gran coalición «con sus tanques en Ferraz»
Iglesias plantea su discurso más pasional de toda la campaña, advierte de un «cambio histórico» y se lanza contra el PP: «Hoy le decimos a los antisistema del PP que estamos orgullosos de ser la fuerza política de la ley y el orden»
Unidos Podemos marcó desde el principio Andalucía como clave de su campaña. En la atípica campaña que ha desarrollado Iglesias, con solo seis mítines al margen del cierre de campaña, el candidato a la presidencia ha pisado dos veces la región, en Almería y esta tarde en Jerez de la Frontera. Pero además Íñigo Errejón ha celebrado actos en Málaga y Granada.
Pero esta tarde ni Alberto Garzón ni Pablo Iglesias fueron los protagonistas. Quien levantó a la gente concentrada en la plaza de la Alameda Vieja fue Teresa Rodríguez , que planteó un duro discurso contra el PSOE, al que pidió que no juege «al escondite con los votos de la gente» y defina ya quien va a apoyar. La líder de Podemos en la región se dirigió directamente a Susana Díaz para pedirla que «no sea la gran valedora de la gran coalición con sus tanques en Ferraz» .
El líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón, reivindicó «la alianza generacional» para cerrar su brecha de voto en las personas de más edad, donde menos competitivo es el partido. Por su parte el coordinador en Andalucía, Antonio Maíllo llamó «a una victoria electoral histórica» para «romper el guión de que en Andalucía gana el bipartidismo».
Iglesias ha cerrado uno de los actos más multitudinarios de la campaña de Unidos Podemos con uno de sus discursos más auténticos y reconocibles, en una campaña en la que se ha plegado a un tono más moderado. Y eso se ha traducido en un discurso muy contundente pensando en los pactos tras el 26-J y dirigido al PSOE: «si eligen que gobierne el PP, les avisamos: los mediocres y burócratas no van a impedir que llegue el cambio político . Si no es este domingo será en dos años».
El líder de Podemos se ha dedicado la segunda parte de su intervención en criticar al PP por el caso de Fernández Díaz: «Nunca más la palabra libertad en manos de los adversarios de lo público y de los corruptos». Y a cuenta de este caso ha querido cambiar las tornas de las etiquetas: «Hoy le decimos a los antisistema del PP que estamos orgullosos de ser la fuerza política de la ley y el orden».
Noticias relacionadas