Unidas Podemos apunta 35 diputados con un 50 por ciento escrutado

El bloque de izquierda disminuye: PSOE y Unidas Podemos no suman mayoría absoluta y necesitan a los regionalistas y nacionalistas

Elecciones generales: resultados y posibles pactos

Dimite Albert Rivera tras el desastre de Ciudadanos en las elecciones generales

El secretario general de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, en el cierre de la campaña Reuters

Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Unidas Podemos alcanza los 35 diputados con un 50 por ciento del censo electoral escrutado , lo que significa siete escaños menos que el pasado 28-A. El partido de Pablo Iglesias aguanta en su suelo electoral a pesar de la repetición electoral y del desgaste del líder.

Además, los escaños pérdidos han sido el segundo en Málaga, Cádiz, Vizcaya, Las Palmas y Alicante; y el sexto en Madrid y Barcelona. Las mismas provincias en las que ha concurrido Más País.

A pesar de que el escrutinio no apunta a una catarsis del partido morado, el bloqueo político es evidente. El bloque de izquierdas de PSOE, Unidas Podemos y Más País no suman mayoría absoluta (se quedan 158 actas) y además se debilita. El PSOE necesitaría otra vez el apoyo de los partidos regionalistas y nacionalistas. Unidas Podemos consigue mantenerse gracias al sustento electoral que le aportan sus marcas regionales . En Comú Podem, el sello catalán, aporta siete actas mientras que los Galicia En Común apunta dos.

La portavoz de la Ejecutiva de Podemos, Noelia Vera , compareció antes de empezar el escrutinio para subrayar que están «muy contentos» con la campaña electoral «muy honesta y muy sincera» que consideran haber hecho. El secretario general del PCE, Enrique Santiago , ha celebrado que Unidas Podemos tiene «un suelo muy sólido» después de que las encuestas de última hora apuntasen entre 30 y 34 escaños. «Es evidente que había muchos intereses para una repetición electoral y que Unidas podemos saliera debilitado, pero parece que eso no va a ocurrir», manifestó Santiago.

El porcentaje de participación ha sido de 67,70, es decir, una caída de cuatro décimas con respecto al pasado 28-A. «No podemos celebrar que haya habido una participación más baja que en el 28-A, pero aun así ha habido una participación más alta que en 2015 y 2016», ha expresado Vera al respecto.

El resultado de Unidas Podemos se equilibra con el batacazo del 28-A, cuando pasaron de tener 71 diputados a 42 (una pérdida de 29 diputados) y sostiene por el momento el liderazgo de Iglesias ya debilitado, habida cuenta que pierde apoyos cada elecciones que pasan. Además, el futuro de la Secretaría general de Podemos se empezó a difuminar afectado después de abstenerse en las dos investiduras del candidato socialista Pedro Sánchez (julio y septiembre).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación