Sánchez quiere «aplicar la reforma laboral» a Rajoy

El candidato del PSOE a La Moncloa desafía al sondeo del CIS y dice que «ganará» el 20-D

Pedro Sánchez y Carme Chacón, en el acto en L'Hospitalet EFE/ ANDREU DALMAU

GABRIEL SANZ

Pedro Sánchez intenta recuperar anímicamente al PSOE el mazazo que le ha supuesto conocer que el sondeo del CIS le deja muy lejos de los 110 diputados que logró Alfredo Pérez Rubalcaba en 2011.

Sánchez dedicó ayer su primer día de campaña, que pasó íntegramente en Barcelona, a resaltar que Ciudadanos es «de derechas» y no se puede confiar en un proyecto así. Lo dijo desde por la mañana, en un foro en «El Periodico», hasta en el mitin de por la noche en Hospitalet ante no más de un millar de personas –nada que ver con el poder de convocatoria de aquel PSC que llegó a llenar el Palau San Jordi con 40.000 personas en 2008–.

El líder socialista no cesa de repetir que «hay continuidad si Rajoy saca un voto más»; y que, cuando ha podido, Albert Rivera , ha apoyado al PP. Lo dijo el, y lo repitieron quienes le acompañaron, la numero uno por Barcelona, Carme Chacón , y el primer secretario del PSC, Miquel Iceta . Es la estrategia diseñada en el comité de campaña para conjurar la fuga de voto que han observado hacia la formación naranja.

Eso sí, el líder socialista se cuida mucho de romper amarras con Rivera; de tal manera que, mientras en los mítines le ataca, cuando hay un foro periodístico como el de por la mañana se declara abierto a pactar con él y hasta con Pablo Iglesias un «programa común».

Porque, de lo que se trata, es de «aplicar a Rajoy su reforma laboral» el 20-D y que los ciudadanos echen al PP. «Vamos a ganar el 20-D», repitió ayer el candidato allí por donde fue.

«Han sido un desastre estos cuatro años», gritaba anoche Chacón en el pabellón de Hospitalet antes de dar la palabra a Pedro Sánchez. «No hay ningún motivo para votarle, hay que hacer presidente a Pedro Sánchez». A continuación, el secretario general del PSOE cargó contra la afirmación del presidente del Gobierno, de que él se va a a encargar de pactar tras más elecciones.

«Pero que va a pactar si durante cuatro años ha impuesto la LOMCe, los recortes y la reforma laboral?», se preguntó. «Sabéis quién es el ultimo al que hay que aplicarle un despido objetivo? se llama Mariano Rajoy».

Tuvo especial cuidado de no meter en el mismo saco a las formaciones soberanistas catalanas ERC y Democracia y Libertad (antigua Convergencia) porque están en un proyecto que busca romper la soberanía nacional.

A estos volvió a ofrecerles la reforma Constitucional como «única salida al bloqueo» que ve Cataluña . Un bloqueo del que culpa a Artur Más pero del que también «responsabiliza» a Rajoy por su inacción de estos cuatro años.

Lapsus muy reveladores

Por la mañana, a lo largo del encuentro informativo, el líder socialista tuvo dos lapsus reveladores de lo que pasa por si cabeza: cuando el director de El Periódico, Enric Hernández, le dijo en un momento que iba a cambiar de tema en sus preguntas, él se adelantó sonriente y resignado y dijo: «me va a preguntar de mi futuro»...

Ya casi al final, Hernández le dijo que iba a intentar arrancarle un compromiso. Sánchez se puso en guardia, pero cuando el periodista le dijo que era venir una vez al año a este foro a rendir cuentas, el líder socialista volvió a sonreír y admitió: «Ojalá sea ese todo mi problema. Por supuesto que acepto».

Y es que en la mente de la dirigencia socialista la encuesta del CIS puede marcar un antes y un después. Se quejan de que el organismo otorgue a la formación naranja estimación de voto muy superior a la intención, cuando es probable que no sufra voto oculto como PP o PSOE, pero no las tienen todas consigo. No saben si es el «suelo» o el inicio de un «sorpaso».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación