Resultados elecciones generales 10N en Murcia

ABC

Con el 99,92% de los votos escrutados , Vox es la fuerza más votada en la región de Murcia con el 27,99% de las papeletas y con tres diputados. Le sigue el PP con tres diputados y el 26,407%, y el PSOE, también con tres diputados y el 24,78% de los votos. Unidas Podemos conseguiría un diputado, con el 8,83% de los votos y Ciudadanos se queda sin representación , con el 7,43 % de los votos.

Estos resultados indican que Vox es la fuerza hegemónica en la región de Murcia, cuando en las anteriores elecciones la fuerza más votada se alternaba entre el Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), dirigidos por Fernando López Miras y Pedro Saura, respectivamente. También confirma la deblacle de Ciudadanos.

En el Senado, con el 75,96% de los votos escrutados, el PP consigue tres representantes y Vox se queda con uno.

En comparación con el 28A

En las pasadas elecciones generales del 28 de abril el partido más votado en la región de Murcia fue el PSOE, con el el 24,75 % del total y tres diputados. Le siguió el PP, con el 23,44%, y dos diputados. En la cita electoral del 28A Cs quedó en tercer lugar, con el 19,54 % de los votos y dos diputados, Vox obtuvo el 18,64 % de los votos, con dos diputados y Unidas Podemos logró el 10,38% de las votaciones, con un diputado.

En las elecciones para el Senado en la Región de Murcia el PP obtuvo dos senadores , con el 26,222% de los votos, y el PSOE otros dos, con el 25,422 % del escrutinio.

La jornada electoral comenzó a las nueve de esta mañana sin que se produjeran incidentes de importancia en la Región de Murcia . Estaban llamados a votar 1.061.834 de personas, de las cuales 33.336 han podido hacerlo desde el extranjero.

La cita de hoy estaba marcada por la incertidumbre ante el alcance de la abstención a causa de la repetición electoral, que se produce tan solo seis meses después de la convocatoria del 28 de abril y después de que las formaciones políticas fueran incapaces de llegar a un acuerdo de Gobierno . La participación en la Región de Murcia fue del 75,69 % en el 28A, mientras que hoy ha sido del 68,91%.

La convocatoria está también marcada por la catástrofe medioambiental del Mar Menor , en la que se han producido muy graves daños en los ecosistemas a causa de la contaminación de la albufera.

Las elecciones generales de este 10 de noviembre han ocurrido solo medio año después de las última convocatoria electoral, y son consecuencia de la incapacidad de las formaciones políticas de llegar a acuerdos para formar un Gobierno. Esta última convocatoria también ha estado marcada por los incidentes ocurridos en Cataluña tras la sentencia del procés .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación