Elecciones generales 28A
Resultados de las elecciones generales en Extremadura
El PSOE ha ganado las elecciones generales en Extremadura al conseguir cinco de los diez diputados, mientras que el PP y Ciudadanos han obtenido dos cada uno y Vox ha logrado un escaño
Consulta todos los resultados de las elecciones generales 2019
Sigue los resultados de las elecciones generales y reacciones en directo
![Preparación de una mesa electoral para el 28-A](https://s3.abcstatics.com/media/elecciones/2019/04/28/elecciones-extremadura-recurso-kUMB--1248x698@abc.jpg)
Tras el recuento de los votos, los resultados arrojan que el PSOE ha ganado las elecciones generales en Extremadura al conseguir cinco de los diez diputados, mientras que el PP y Ciudadanos obtienen dos cada uno y Vox ha logrado un escaño , según los datos del Ministerio del Interior. Los socialistas consiguen tres diputados por Badajoz (uno más que en 2016), el PP pierde dos de los tres que tenía y Ciudadanos y Vox logra por primera vez representación, mientras que en Cáceres el PSOE mantiene sus dos diputados y el PP pierde uno de los dos que tenía en favor de Ciudadanos. Por su parte, Unidas Podemos pierde el diputado que consiguió en 2016 por la provincia de Badajoz.
( Consulta aquí todos los resultados de las elecciones generales en Extremadura )
Con este porcentaje, el PSOE obtiene más de 241.000 votaciones ; el PP 134.000; Ciudadanos, cerca de 113.000 y Vox se aproxima a los 68.000, y Unidas Podemos roza los 60.000.
En ABC.es puedes consultar el resultado de las elecciones generales en Extremadura . Además, tienes la posibilidad de comparar los datos con los resultados de la pasada convocatoria electoral del 2016, así como conocer el número de escaños que cada partido logra en Extremadura.
En las pasadas elecciones generales de 2016, el partido más votado en Extremadura fue el PP con 245.022 votos que representó un 39,90% del total . El PSOE, con 34,54% fue la segunda formación política con más apoyo en la comunidad de Extremadura y, por tanto, el principal partido de la oposición tras las generales de 2016. En tercer lugar con 13,08% y 80.346 votos, PODEMOS-IU-EQUO. Finalmente, cabe también destacar el resultado del cuarto partido más votado, lugar que ocupó Cs con el 10,54%.
Subida de la participación
La jornada ha estado marcada por la tranquilidad y por el incremento de la participación , que ha sido del 76,25% en Extremadura, más de 7,5 puntossuperior a la registrada en las elecciones del 26 de junio de 2016.
La delegada del Gobierno, Yolanda García Seco, ha explicado que desde la apertura de los colegios las únicas incidencias que se han producido han sido la falta de material en algunas mesas de los colegios electorales, como sobres o actas, que se han repuesto sin problemas. Ha añadido que solo se han producido «algunas anécdotas» , que han sido resueltas de inmediato, como mesas donde alguno de sus miembros han llegado tardes o enfermos, una situación que se ha dado en dos casos, siendo sustituidos por suplentes.
Además, en un colegio de Plasencia y otro de Badajoz ha sido necesario cambiar urnas porque estaban deterioradas, lo que en el caso de la ciudad cacereña conllevará que cierre veinte minutos después de las 20:00 horas. En concreto, en un colegio de Villafranca de los Barros faltaban las papeletas de una candidatura, pero se ha resuelto antes de la apertura del mismo, y en algunas papeletas de Ciudadanos al Senado el nombre de la formación no estaba correctamente escrito, aunque la Junta Electoral ha dado validez a las mismas pese a la errata. Además, en un colegio de Plasencia y otro de Badajoz ha sido necesario cambiar urnas porque estaban deterioradas, lo que en el caso de la ciudad cacereña conllevará que cierre veinte minutos después de las 20:00 horas.
Asimismo, VOX ha retirado la credencial a un apoderado que supuestamente ha proferido frases machistas y despectivas contra otras dos de Ciudadanos en el colegio electoral ubicado en el instituto Bárbara de Braganza de Badajoz, después de que estas dos personas lo denunciaran ante la Junta Electoral.
A última hora, las agrupaciones locales de PP, Ciudadanos y Vox en Villanueva de la Serena han impugnado una mesa electoral por llevar las urnas a un domicilio particular para que un vecino ejerciera su derecho al voto, un hecho del que la Policía Nacional ha levantado acta.
Noticias relacionadas