El PSOE gana en Castilla-La Mancha y el PP se derrumba en beneficio de Cs y Vox
Los populares se deja la mitad de los escaños, mientras que Unidas Podemos pierde su representación
Resultados elecciones generales: primeras declaraciones y reacciones de los partidos políticos
![Sergio Gutiérrez, a la cabeza, valora los resultados del PSOE en las elecciones generales](https://s2.abcstatics.com/media/elecciones/2019/04/28/psoe2-k1iG--1248x698@abc.jpg)
Al final no ha habido sorpresas en Castilla-La Mancha. Lo que pronosticaban las encuestas publicadas durante la campaña electoral este domingo se hizo realidad en los resultados de las elecciones generales. El PSOE ha ganado en esta comunidad autónoma los comicios para el Congreso de los Diputados con 9 representantes , pero los partidos del centro-derecha sacan más escaños, un total de 12, que se reparten del siguiente modo:6 para el Partido Popular, 4 para Ciudadanos y 2 para Vox.
Como en el resto de España, en Castilla-La Mancha hay tres partidos que pueden estar contentos con los resultados electorales. Por un lado, obviamente, en las filas socialistas este domingo expresaban su satisfacción por ser el partido más votado en la región. Una alegría que comparten en parte en Ciudadanos y Vox, que se van a estrenar en el Congreso de los Diputados, cuando en las anteriores elecciones generales no consiguieron ningún representante.
Y al igual que la alegría va por barrios, también la tristeza se reparte entre los otros dos partidos de Castilla-La Mancha que tenían en la pasada legislatura representación en el Congreso de los Diputados. En primer lugar, el Partido Popular, que ha visto cómo ha perdido la mitad de sus representantes, pasando de 12 a 6 escaños , y Unidas Podemos, que pierde los dos representantes castellano-manchegos que aportaba a la Cámara baja.
Con una participación del 78,02% (1.200.903 electores), el PSOE ha obtenido en Castilla-La Mancha el 32,72%, el PP el 22,67%, Ciudadanos el 17,48%, Vox el 15,29% y Unidas Podemos el 10,14%. Con respecto a 2016, los socialistas han logrado 80.000 votos más, mientras que el PP ha perdido más de 207.000 votos. En cambio, Ciudadanos ha ganado más de 60.000 sufragios y Vox ha pasado de 1.828 votos hace tres años a más de 181.000. Por el contrario, Unidas Podemos se ha dejado 44.000 apoyos en la comunidad autónoma.
Por provincias, los diputados socialistas que han obtenido escaño son Manuel González Ramos y María Luisa Vilches Ruiz por Albacete, Blanca Fernández y Miguel González Caballero por Ciudad Real, Luis Carlos Sahuquillo y Gracia Canales por Cuenca, Magdalena Valerio por Guadalajara y, por último, Sergio Gutiérrez y Esther Padilla por Toledo.
Por parte del PP, serán diputados serán Carmen Navarro Lacoba por Albacete, Francisco Cañizares por Ciudad Real, Rafael Catalá por Cuenca, Silvia Valmaña por Guadalajara y, por último, Vicente Tirado y Carmen Riolobos por Toledo.
Los representantes de Ciudadanos en la Cámara baja serán María Dolores Arteaga por Albacete, Francisco Fernández-Bravo por Ciudad Real, María Ángeles Rosado por Guadalajara y Juan Carlos Girauta por Toledo. Y, por último, por parte de Vox irán al Congreso Ricardo Chamorro por Ciudad Real y Manuel Mariscal por Toledo.
Resultados al Senado
Por su parte, el PSOE ha obtenido también la mayoría en el Senado, al lograr en Castilla-La Mancha quince de los veinte senadores que se han elegido en las elecciones celebradas este domingo, mientras que el PP obtiene cinco. Estos resultados suponen dar la vuelta a la tortilla a los obtenidos en las elecciones de 2016, cuando el PP logró quince representantes en la Cámara alta por Castilla-La Mancha y el PSOE, cinco.
Los socialistas han conseguido tres senadores por cada una de las cinco provincias que componen la Comunidad autónoma. En Toledo obtienen representación el alcalde de Cobisa, Félix Ortega Fernández, la talaverana Montserrat Muro Martín y el alcalde de Illescas José Manuel Tofiño. En Cuenca a la diputada regional Carmen Torralba le siguen el alcalde de Mota del Cuervo, Alfonso Escudero, y la secretaria de Organización de la Agrupación Local del PSOE de Cuenca, María Ángeles López.
Por la provincia de Albacete representarán al PSOE en el Senado Francisco Valera, Donelia Roldán y Manuel Miranda. En Ciudad Real el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, estará acompañado por Carmen Mínguez, militante de Alcázar de San Juan, y por el actual secretario de Organización del PSOE en Ciudad Real, José Manuel Bolaños. Y, por último, Rafael Esteban, alcalde de Marchamalo y presidente del Grupo Parlamentario Socialista; Riansares Serrano, actual senadora que hasta ahora había encabezado la lista, y Julio García, de Azuqueca de Henares, serán los senadores por Guadalajara.
Por parte del Partido Popular, los cinco representantes que irán al Senado son el actual senador por designación autonómica, Antonio Serrano, por Albacete; mientras que la todavía diputada nacional Carmen Quintanilla cambia el Congreso por el Senado al liderar la lista de Ciudad Real. Otro cambio de cámaras se da en el caso de Cuenca, donde el alcalde de Las Pedroñeras, José Manuel Tortosa, será senador, dejando así atrás varias legislaturas en el Parlamento autonómico.
Por parte de Guadalajara, el actual alcalde y candidato a revalidar el bastón de mando municipal, Antonio Román, será el senador del PP por la provincia de Guadalajara, mientras que en el caso de Toledo será el actual presidente del partido en la provincia y exdelegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio, el respresente popular.
La jornada electoral en Castilla-La Mancha ha estado marcada por la afluencia de votantes . Si en las últimos comicios generales, en junio de 2016, la participación fue del 71,78% en la Comunidad Autónoma, en esta ocasión un 78,02% de los ciudadanos acudió a las urnas, siete puntos más que en 2016. En la región más de 1,5 millones de electores castellano-manchegos estaban llamados a votar este domingo en alguna de las 3.081 mesas electorales de la región.
Noticias relacionadas