Resultados de las Elecciones Generales 2019 en la Comunidad de Madrid

El PSOE obtendría 11 diputados, Ciudadanos 8 y PP 7, y 6 Podemos, mientras que Vox se quedaría con 5 escaños

Elecciones Generales 2019, en directo: primero resultados de los comicios del 28A

Primeros votantes llegando a un colegio electoral en el distrito madrileño de Hortaleza GUILLERMO NAVARRO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las elecciones generales en la Comunidad de Madrid, con un 75 por ciento de votos escrutados, las habría ganado el PSOE y obtendría 11 diputados en el Congreso; Ciudadanos tendría 8 y adelantaría al PP, que tendría 7, y Podemos sería cuarta fuerza con 6, y Vox se convertiría en la quinta fuerza, con 5 escaños.

La debacle del PP sería histórica: de los 15 diputados obtenidos en junio de 2016, se quedaría en menos de la mitad, y un 18,1 por ciento de los votos. Ciudadanos le superaría en escaños y votos: 8 diputados y un 20,5 por ciento de sufragios. Podemos tendría 6 escaños y un 16,5 por ciento de apoyos. Y Vox, la nueva fuerza de estos comicios, obtendría 5 escaños y un 12,3 por ciento de votos.

En las elecciones generales en la Comunidad de Madrid se eligen 37 diputados, uno más que en las anteriores. Además, los votantes también eligen a cuatro senadores, el mismo número que en 2016. La tranquilidad ha sido la nota dominante en la jornada, en la que el único incidente reseñable ha sido la detención de un individuo de nacionalidad extranjera en el colegio Dulce Chacón de Parla en torno a las 14:30 horas, acusado de un delito contra la ley electoral, ya que ha comenzado a increpar a ciudadanos que en ese momento recogían papeletas y sobres para votar.

Los anteriores comicios generales, celebrados en junio de 2016, arrojaron como resultado en el Congreso de los Diputados la victoria del PP, con 1.325.665 votos (un 38,25 por ciento) y 15 diputados. La segunda fuerza política en la región fue Podemos, que obtuvo 737.885 votos (un 21,29 por ciento) y 8 diputados. El PSOE quedó en tercera posición en la Comunidad de Madrid: sumó 678.340 votos (un 19,57 por ciento) y 7 diputados. Ciudadanos llegó a 616.503 sufragios (17,79 por ciento) y obtuvo 6 diputados en la región. Vox se quedó con 16.803 votos, un 0,48 por ciento, y no obtuvo representación.

En cuanto al Senado, el más votado fue el popular Pío García-Escudero, que obtuvo 1.319.541 votos en la lista a la Cámara Alta. En la Comunidad de Madrid han votado los principales líderes políticos nacionales: Pedro Sánchez (PSOE), Pablo Casado (PP), Albert Rivera (Ciudadanos), Pablo Iglesias (Unidas Podemos) y Santiago Abascal (Vox).

En la Comunidad de Madrid han estado abiertos durante esta jornada 1.065 locales electorales, a los que estaban llamados a votar 4.749.965 ciudadanos. Entre ellos , 157.306 jóvenes podrán votar por primera vez tras haber cumplido la mayoría de edad después de los anteriores comicios de junio de 2016.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación