Rajoy: «Pido el voto a todos los españoles que se sientan moderados»

El candidato popular es recibido en la lonja del pescado de Santa Pola con algún pitido y muchos gritos de «presidente, presidente»

Mariano Rajoy en el acto de campaña en Santa Pola EFE
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Mariano Rajoy ya se ha puesto el traje de candidato, y lo ha hecho en la localidad alicantina de Santa Pola, regida por el PP durante más de una década y que ahora gobierna el PSOE gracias a un pacto con otrs fuerzas. Allí ha pedido el voto por primera vez en campaña, y lo ha hecho apelando «a todos aquellos españoles que se sientan moderados» .

En su visita a la lonja de pescado, fue recibido por los compradores con algún pitido y un tímido «sí se puede», que fue cubierto por aplausos y gritos de «¡presidente, presidente!» . El candidato popular se interesó por el género y estuvo conversando con sus vecinos de banco, junto con la presidenta del PP valenciano Isabel Bonig y el ministro José Manuel García Margallo.

« Estoy muy contento y animado, y veo a los españoles muy bien », dijo Rajoy, quien además apeló a aquellos que «quieren mantener la dirección de los últimos años y desean un gobierno responsable que no esté a las órdenes de nadie.

Rajoy recorre este viernes la provincia de Alicante. Desde Santa Pola va a acercarse hasta la vecina Torrevieja, un municipio que durante más de 25 años ha gobernado el PP y que ahora está en manos de un pentapartito. Tras Santa Pola ha paseado por Torrevieja -donde le han recibido cantándole una «habanera»- y ha pasado calor y apretones en un corto trayecto en el que todo el mundo quería tener una foto con el candidato.

Tras ello, en el Club Náutico de la localidad y con el puerto de fondo, ha pronunciado un discurso en el que sus principales mensajes han sido criticar a los gobiernos populistas y recordar el peligro que supone para la recuperación económica que el próximo gobierno se desvíe de la senda fijada por el actual.

A su lado, Isabel Bonig hablaba del «gobierno del Botanic» -el que dio pie al actual gobierno valenciano- como «el gobierno del Titanic». José Manuel García-Margallo, ministro de Asuntos Exteriores y número uno al Congreso por Alicante, reiteraba la amenaza que supone un cambio de gobierno ahora «para nuestra forma de vida, la de nuestros hijos y la de nuestros nietos». Por su parte, el dirigente valenciano José Císcar también cargó contra los gobiernos municipales salidos de pactos que han arrebatado al PP plazas muy importantes en toda España: mecionó el caso de «un asesor del alcalde que gana más que el presidente de España».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación