Programa electoral del PP: 10 bloques de propuestas entre las que destaca el fortalecimiento del Estado
La formación que lidera Pablo Casado propone, entre otras cuestiones, la puesta en marcha del artículo 155 de forma inmediata y la reforma de la ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
Elecciones generales 2019, la jornada de reflexión en directo
Sigue las elecciones generales españolas en directo
Con un total de 102 páginas, el PP presentó su programa electoral dividido en 10 bloques temáticos. En cada uno de ellos se puede consultar cuáles son las propuestas de la formación que lidera Pablo Casado para las elecciones generales de este 28 de abril . Propuestas con las que la formación busca sumar una mayoría solvente este domingo en las urnas que les permita liderar un Gobierno.
Noticias relacionadas
Entre las medidas, destacan las del fortalecimiento de la Nación y el Estado . Así, los populares aprobarán un 155 de forma inmediata, y obligará a todos los cargos electos a jurar la Constitución sin variaciones ni añadidos. Además, el PP reformará la Ley 2/86 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para reforzar la coordinación entre Policía Nacional y Guardia Civil y cuerpos policiales autonómicos.
BLOQUE 1. COMPROMETIDOS CON EL FORTALECIMIENTO DE LA NACIÓN
El Partido Popular reafirma su compromiso con la Constitución , con la legalidad y con la convivencia. España y su Constitución no se pueden tomar a broma, ni pueden ser algo que cualquiera se pueda saltar cuando le convenga. Por eso, el PP propone reforzar la cohesión nacional mediante una batería de medidas legislativas como la Ley de Lengua, la Ley de Símbolos Nacionales y la Ley de Concordia. Así, por ejemplo, se tipificará la convocatoria ilegal de referendos y se prohibirán los indultos por rebelión y sedición.
Otra de las medidas que recoge el programa es una iniciativa para garantizar el correcto cumplimiento del requisito de prestación de juramento o promesa de la Constitución por parte de todos los cargos electos y autoridades públicas, prohibiendo cualquier variación o añadido que desnaturalice o vacíe de contenido dicho acto de acatamiento.
En este sentido, el PP considera que debe exigirse claridad y certeza a la hora de solemnizar un compromiso de acatamiento. La fórmula del Juramento de la Constitución es siempre intangible y solemne, por lo que su incumplimiento supondría la pérdida de condición de parlamentario.
BLOQUE 2. REVOLUCIÓN FISCAL
El Partido Popular impulsará una revolución fiscal que reduzca el IRPF , situando el tipo máximo por debajo del 40%; una bajada del Impuesto de Sociedades a un tipo máximo del 20%; la supresión de los impuestos de Sucesiones, Donaciones y AJD. Además, el PP apuesta por blindar fiscalmente el ahorro para la jubilación.
BLOQUE 3: ECONOMÍA MODERNA Y AVANZADA
El programa electoral recoge el compromiso de agilizar al máximo el proceso de constitución de empresas , poniendo en marcha una autopista administrativa para que en siete días, como mucho, puedan crearse nuevos proyectos.
El PP aboga porque España lidere una cuarta revolución industrial y para ello se centran en el empleo y la transformación digital. Entre las propuestas destaca la puesta en marcha del Programa «Startup spain» para los emprendedores y las pymes. En este bloque, los populares también hablan del I+D+i, un ámbito en el que propone un acuerdo sobre la Ciencia que eleve la inversión hasta el 2% del PIB en I+D+i.
En materia de empleo, el PP aboga por endurecer los mecanismos que penalicen la contratación temporal injustificada . También propone culminar la ejecución del Plan de Choque por el Empleo juvenial (que data de 2017) en el que se propone, en concreto, regular las práctinas no laborales e implementar un Programa Integral de Políticas de empleo.
En lo relativo a la jubilación , el PP valora aumentar los incentivos para aquellos trabajadores que quieran retrasar su edad de jubilación. Entre otras medidas, propone una exención en el pago del IRPF cuando se continúe con la actividad profesional sin cobran la pensión de jubilación.
BLOQUE 4. POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD Y EN LIBERTAD
El PP aprobará una ley que garantice la libertad educativa , que la lengua vehicular ordinaria de la enseñanza en todo el territorio sea el castellano y un MIR educativo para seleccionar a los mejores profesores.
También promete mantener el cheque 0-3 y se compromete a ampliar a todas las comunidades la educación concertada en bachillerato así como la Formación Profesional básica.
BLOQUE 5. MÁS Y MEJOR SOCIEDAD DEL BIENESTAR
Desde un gobierno del PP se impulsará un plan de reducción de listas de espera en las solicitudes de ayuda para la dependencia a un máximo de 30 días así como el desarrollo de una Estrategia nacional contra la soledad de nuestros mayores, una política integral que fomentará el envejecimiento activo y saludable, la autonomía personal, la salud física y mental o la solidaridad intergeneracional.
En lo relativo a las pensiones , el PP propone hacer de esta cuestión una política de Estado y eliminar el déficit de la Seguridad Social . Asimismo, apuntan en su programa que las «pensiones deben mantener su poder adquisitivo», por lo que su revalorización dependerá del IPC así como de «otros indicadores».
BLOQUE 6. FAMILIA, POLÍTICAS SOCIALES PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
El PP propone una Ley de apoyo a la maternidad que contemple un conjunto de medidas para poner en valor la maternidad, ampliar las medidas de conciliación y corresponsabilidad, e impulsar medidas fiscales en favor de las familias y de la promoción de la orientación familiar.
En lo relativo a la violencia de género , el PP señala que pretende llevar a cabo una reforma del Código Penal para extender los supuestos de la prisión permanente revisable a los casos de violencia de género «acreditada». También aboga por poner en marcha el Pacto de Estado contra la violencia de género. El PP promete aprobar un Plan para la efectividad de las Órdenes de Protección asi como una Ley Integral contra la Trata de Seres Humanos que contemple toda forma de explotación contra mujeres y niñas.
En materia de igualdad , el PP promete aprobar «el nuevo Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades 2019-2022. Este Plan recogerá avances concretos de los planes anteriores y fijará objetivos y medidas prioritarias del Gobierno, en el marco de sus competencias, en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres para los próximos cuatro años». También aboga por promover un plan contra la brecha salarial en España aí como
BLOQUE 7. MÁS OPORTUNIDADES PARA LAS PERSONAS
El Partido Popular se compromete a impulsar una fiscalidad que promueva la modernización del parque móvil y a aprobar planes para la renovación de los vehículos más contaminantes, eliminando las restricciones indiscriminadas a los vehículos diésel.
BLOQUE 8. UNA ESPAÑA SOSTENIBLE CON FUTURO
El PP « cree en la vertebración territorial de España frente a los egoísmos identitarios y las desigualdades competenciales y defiende nuestro sistema autonómico y nuestras diputaciones porque de ellas depende, en gran medida, la recuperación del futuro de la España rural. «Una España que tiene que volver a llenarse».
Se impulsará un Plan de Desarrollo de la España Rural para fomentar la actividad económica, la diversificación, la creación de empleo y el emprendimiento en las zonas con escasa población o en vías de despoblación.
En materia de medio ambiente, el PP promete promover un nuevo marco legal para incrementar las inversiones en reciclado así como el desarrollo de envases «más sostenibles».
BLOQUE 9. UNA MEJOR DEMOCRACIA
Por otro lado, el Partido Popular también cree en una mejor vertebración de nuestro Estado . La Justicia es uno de sus pilares y, por ello, es esencial reforzar la independencia de los jueces y magistrados. Igualmente, el partido de Pablo Casado apuesta por la prisión permanente revisable y se compromete a ampliar los supuestos en los que será aplicable, para la prevención de los delitos más graves.
El PP también quiere, igualmente, que la Administración Pública tenga presencia y capacidad de actuación en el conjunto de la Nación y para eso, necesitamos una administración que sea más eficiente y transparente.
BLOQUE 10. RETOS GLOBALES DE UNA SOCIEDAD ABIERTA
La Unión Europea tiene un papel esencial en un momento en el que está en una encrucijada. España necesita ser fuerte , con una acción exterior que responda a la magnitud real de nuestro país.
Por eso, es necesaria una inmigración legal, ordenada, y vinculada a un contrato de trabajo. La lucha contra las mafias de inmigración ilegal será una prioridad basada en la cooperación con los países de origen y en el rechazo en frontera.