Los partidos buscan un acuerdo para renunciar a la publicidad exterior para reducir los gastos del 10-N
PP, PSOE, Cs, Podemos, Vox, IU, En Comú, Compromís, ERC y JxCAT han rubricado el acuerdo ante notario su compromiso a no colgar banderolas ni pegar carteles electorales
Para que la propuesta salga adelante deben aceptarla todos los partidos del Congreso, y al menos el PNV ya ha avanzado su disconformidad
![Candidatos y simpatizantes del PP, en la tradicional pegada de carteles de inicio de la campaña en Talavera de la Reina](https://s1.abcstatics.com/media/elecciones/2019/10/02/carteles-kXsB--1248x698@abc.jpg)
Los partidos políticos renuncian a la publicidad exterior con el objetivo de reducir los gastos de la campaña para las elecciones del próximo 10 de noviembre. Varios partidos políticos se han comprometido ya ante notario a no colgar banderolas ni pegar carteles electorales para reducir el coste de la campaña .
El acuerdo que ya ha sido rubricado ante notario por el PP, PSOE, IU, Cs, Podemos, Vox, IU, En Comú, Compromís, ERC y JxCAT. Eso sí, en el texto se dice que todo está condicionado a que lo acepten todos los partidos del Congreso , y al menos el PNV ya ha avanzado su disconformidad.
Eso sí, sí se producirá la tradicional imagen de pegada de carteles la primera noche de campaña puesto que el acuerdo excluye, expresamente, la colocación de carteles y pancartas que se produce de manera tradicional la noche de inicio de la campaña electoral en los espacios gratuitos que los ayuntamientos habilitan para tal efecto, de acuerdo al artículo 55 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral (LOREG).
El último en respaldar esta iniciativa ha sido el PP, que eliminará « toda publicidad exterior en espacios relacionados a tal efecto », según han informado los populares en un comunicado.
Se trata de un acuerdo promovido por el PSOE, pues ya lo mencionó el presidente Pedro Sánchez el pasado 19 de septiembre, y al que ya se han adherido, entre otros, Ciudadanos, Podemos, Vox, Izquierda Unida, En Comú, Compromís, Esquerra y Junts per Catalunya, según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias. Esta misma tarde, el PP ha confirmado que también ha firmado ese acuerdo ante notario.
«Menos propaganda»
El PP sostiene que los españoles merecen «más propuestas y menos propaganda», por lo que se compromete a eliminar «toda publicidad exterior en espacios relacionados a tal efecto, siendo coherente», subraya, con la posición que el partido ha mantenido hasta ahora. «No nos cabe duda de que algunos se volcarán en la campaña electoral, pero ninguna campaña puede tapar el bloqueo al que ha sido sometido nuestro país estos meses», asegura el partido de Pablo Casado en el citado comunicado.
El PP dice compartir el «hartazgo» de los ciudadanos ante la convocatoria de unas nuevas elecciones. A su entender, "la incapacidad de negociación de Pedro Sanchez y del PSOE han hecho que los ciudadanos tengan que volver a las urnas".
Noticias relacionadas