Pablo Iglesias: «Trabajaremos para que haya un gobierno de coalición de izquierdas»
El líder de Podemos celebra la alta participación en el 28A y agradece a todos los trabajadores públicos que han hecho posible que todo funcione durante las elecciones generales
Sigue en directo las primeras reacciones de las elecciones generales del 28A
El 28 de abril comenzó temprano para Podemos, aunque no tanto como para el PSOE. El líder de la formación morada fue el segundo candidato a la presidencia del Gobierno en depositar su papeleta, y lo hizo a las 9.45 de la mañana. Iglesias deseó una alta participación , algo que se preveía que favoreciese a la formación morada, y así fue. «Mi sensación es que en España hay una amplia mayoría progresista y cuando hay participaciones altas eso queda demostrado de manera clara», subrayó.
Los buenos augurios que proporcionaban los primeros sondeos se recibieron entre silencio y nervios en un cuartel general de Unidas Podemos preparado para seguir el escrutinio pero sin su candidato, Pablo Iglesias . «Ha sido un buen día con mucha participación y eso es algo muy positivo para la democracia de este país». La coportavoz Noelia Vera ha sido la encargada de hacer la valoración de los resultados de participación junto a Sira Rego (Izquierda Unida).
No han querido hacer grandes comentarios sobre la jornada electoral porque los únicos datos que se conocían en el momento provenían de encuestas, pero han calificado de «alegría» los datos de participación hasta las 18.00 horas. «Estas eran unas elecciones muy importantes, decisivas para el futuro del país , hicimos un llamamiento a la movilización masiva y nos alegra mucho», ha asegurado Vera. Rego, por su parte, ha añadido que «esto es un síntoma importante de la salud democrática de este país».
Escasos minutos después de la valoración de Vera y Rego, sobre las 20.35, llegaban sonrientes Pablo Iglesias y la «número dos» Irene Montero al mismo lugar donde los dirigentes de Unidas Podemos vivieron la decepción que supusieron los comicios de junio de 2016 . En ellos, no lograron su objetivo de adelantar al PSOE y siguieron siendo tercera fuerza política, con 71 diputados –contando a Compromís– y más de cinco millones de votos y el 21 % de apoyos.
Quien también estaba en el madrileño Teatro Goya era el secretario de Organización de Podemos y candidato por Zaragoza, Pablo Echenique. Mientras que Garzón, que ha llegado a las 20.20 horas, ha señalado que espera «con optimismo» los resultados.
La alegría fue aumentando conforme avanzaba el escrutinio. Los candidatos y simpatizantes congregados en la sede electoral de Unidas Podemos estallaron en un grito de júbilo después de que los resultados provisionales del escrutinio aupara el número de escaños para la formación a los 40, sumando los que conseguiría En Comú Podem en Cataluña.
«Nos hubiera gustado un resultado mejor, pero es suficiente para frenar a la derecha y construir un Gobierno de coalición de izquierdas», ha dicho Iglesias, candidato de Unidas Podemos. Este resultado ha provocado una «autocrítica» por parte del líder morado . «Unos de los problemas fundamentales que hemos tenido en los últimos tiempos ha sido dar una imagen de nuestra situación interna que no ha estado a la altura ni de nuestros militantes ni de nuestros votantes».
Pablo Iglesias ha preferido centrarse en qué pueden hacer con los resultados que han obtenido y dejar de lado el qué podría haber sido. «Ahora lo que tenemos hacer es hablar y reunirnos en breves con el líder del Partido Socialista. (...) Lo que ha ocurrido en España es una movilización sin precedentes. Las fuerzas progresistas en su conjunto más peso que la derecha y la extrema derecha. Y quien no entienda que España es plurinacional, solo hay que ver los resultados en Cataluña y el País Vasco, es que no comprende a este país».
Preguntado sobre si Pedro Sánchez le ha ofrecido formar Gobierno o si se va a decantar por Ciudadanos, Iglesias ha pedido que esa pregunta se la dirijan al presidente. Cuestionado también sobre preferencias sobre ministerios, se ha negado a responder y ha recordado que las reuniones para formar un Ejecutivo requieren «muchas reuniones de trabajo» y «discreción», informa Adrián Marina. « Esto no va tanto de ganar como de sumar . Somos una fuerza imprescindible para que haya un gobierno de izquierda», sentenció Iglesias.
Noticias relacionadas