Las nuevas Cortes se constituirán el 3 de diciembre
Batet saca pecho de la legislatura fallida y niega que haya sido «improductiva»
![Fechas clave hasta las elecciones generales del 10 de noviembre de 2019](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/09/25/cortes-kkLC--1248x698@abc.jpg)
El Rey firmó ayer el Real Decreto de disolución de las Cortes y de convocatoria de las nuevas elecciones, que se celebrarán el próximo 10 de noviembre . El decreto también establece que las nuevas Cámaras quedarán constituidas el 3 de diciembre .
Una vez concluida la legislatura, la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, quiso hacer balance de estos cuatro meses y negó tajantemente que pueda hablarse de legislatura «improductiva» , pese a que no llegó a aprobarse ni una sola ley. Batet sacó pecho y consideró suficiente que los partidos hayan podido ejercer el control al Gobierno «sin restricciones» durante solo dos sesiones o que el pleno tomara en consideración dos proposiciones de ley que ahora decaen. La presidenta de la Cámara también pasó por alto que PP y Ciudadanos no hayan podido utilizar su cupo y elevar proposiciones de ley a debate en el Pleno por la discriminación del Gobierno a las iniciativas de la derecha.
La política catalana también destacó las seis comparecencias de miembros del Gobierno que ha albergado la Cámara en estos meses, incluyendo explicaciones del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez y de su número dos, Carmen Calvo. Y recordó que dos meses fueron inhábiles por coincidir con el verano.
A favor de la indemnización
Batet aprovechó su balance para defender la convocatoria de elecciones como solución al bloqueo político, y tras expresar su respeto a todas las iniciativas ciudadanas dijo no estar de acuerdo con la campaña de recogida de firmas contra el pago de la indemnización transitoria a sus señorías.
La presidenta de la Cámara Baja compareció en el Congreso tras acudir al Palacio de La Zarzuela para refrendar el decreto de disolución de las Cortes firmado por Don Felipe. El decreto precisa el número de parlamentarios que se eligen en cada circunscripción, una cifra que depende de su población y que no registra cambios desde abril. Como mínimo, en cada circunscripción se elige un mínimo de dos diputados, con la excepción de Ceuta y Melilla, a las que corresponde uno cada una.
El número de senadores es fijo : cuatro por circunscripción provincial, dos en Ceuta y Melilla y uno en las siguientes islas o agrupaciones de islas: Ibiza-Formentera, Menorca, Fuerteventura, Gomera, Hierro, Lanzarote y La Palma. En total se eligen 350 diputados y 208 senadores.
El decreto añade que la campaña electoral empezará el 1 de noviembre y que, conforme a las modificaciones incluidas en la reforma electoral de 2016, sólo durará ocho días, por lo que concluirá a las 24 horas del viernes 8.
Noticias relacionadas