Los mil nombres de Podemos en el argumentario popular

El PP tiene perfectamente definido en sus discursos quién es su adversario político, y a él se refiere de muchas maneras diferentes

Pío García Escudero, Soraya Sáenz de Santamaría y Cristina Cifuentes, en su mitin de Madrid EFE
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Partido Popular tiene perfectamente definido a su adversario en estas elecciones. No es el PSOE, al que apenas menciona de pasada; ni Ciudadanos, al que de vez en cuando fustiga sin ninguna piedad, pero porque viene al hilo de alguna otra cuestión. No, su verdadero objetivo hoy por hoy es Podemos. Y a él se refieren en todos y cada uno de sus mítines, no sólo el cabeza de lista, Mariano Rajoy , sino también los demás dirigentes populares. Y utilizan una enorme cantidad de expresiones diferentes para referirse a la formación, de manera que se la identifique incluso cuando no se la cita. Estas son algunas de ellas.

- La izquierda radical. Es casi la más convencional de todas la fórmulas populares para hablar del partido de Pablo Iglesias . En sus variantes de «los radicales», o «extremistas», que también aparecen con frecuencia en los discursos del cabeza de lista.

- «Esos en los que estáis pensando»: así se refirió Rajoy a ellos durante el mitin de apertura de campaña, en el madrileño Templo de Debod.

- «Gobierno a la valenciana» fue la definición de la popular Isabel Bonig para definir los nuevos gobiernos salidos de pactos, como el que rige en la comunidad levantina, y que consiste según ella en «llorar todos los días y en colocar a todos los suyos».

- «Los que evitan que gobierne el que la gente quería»: Rajoy utiliza esta frase para lanzar su mensaje contrario a los pactos que impiden gobernar a la formación más votada. De hecho, incluso propone una reforma de la ley electoral para que en los municipios se imponga como alcalde el del partido con más votos.

- «Comunismo tuneado»: Pedro Antonio Sánchez , presidente de la Región de Murcia, introdujo una nota de originalidad con este término, con el que definió a los dirigentes de la formación morada. «Yo no creo en ese postureo antisistema, en esos charlatanes televisivos», añadió.

- Sus políticas en Madrid y Barcelona. La referencia a cómo están actuando los gobiernos de Podemos en ayuntamientos como los de Barcelona o Madrid son frecuentes. Rajoy aludió a ello en varias ocasiones en sus últimos mítines, al señalar que en estas ciudades se está «haciendo daño a mucha gente por prejuicios ideológicos de un tiempo pasado». También la vicepresidenta Sáenz de Santamaría aludió a las dos «superalcaldesas» por sus «políticas de gestos, de gastos y de desgastes».

- «El catálogo de IKEA»: el programa de Podemos, y su presentación en un formato igual al catálogo de la célebre tienda de muebles sueca, ha sido objeto de los dardos populares. María Dolores de Cospedal criticaba este domingo en Toledo «a los que les gusta hacer de la política un juego, reparten programas como catálogos de compra y luego aluden a las personas mayores y utilizan el patriotismo».

En la misma línea se manifestó, también el domingo, Soraya Sáenz de Santamaría, que habló del «catálogo de Podemos» como ejemplo de «control, control, control, subida de impuestos, subida de impuestos, subida de impuestos, y menos libertad, menos libertad, menos libertad». La vicepresidenta criticó también las fotos en las que los miembros de Podemos aparecen haciendo la colada en un tendedero «con las alas plegadas» o «cortando queso con un cuchillo cebollero». «Se ve que en las tareas domésticas no son muy duchos», dijo.

Y a su lado, Cristina Cifuentes , presidenta autonómica madrileña, advertía: «No es decir que viene el lobo, es lo que ya están haciendo donde gobiernan».

- «La casta son ellos». Lo han dicho varios dirigentes populares. Cifuentes, por ejemplo, el domingo en Madrid. Y añadió: «Esas personas son lo peor de la universidad más rancia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación