Monedero vuelve a apoyar el control político de los jueces

Podemos asegura que es el PP quien menos ha hecho por la independencia judicial

V. R. A

Juan Carlos Monedero nunca ha dejado de dar que hablar. El cofundador de Podemos sigue siendo el verso suelto del partido, y se ha abonado a declaraciones que arruinan los intentos de moderación que la formación morada trata de proyectar.

Reelegado desde hace más de un año en la parte pública del partido pero todavía con mucha influencia y peso en el partido, Monedero está participando esta campaña en actos secundarios de la candidatura de Unidos Podemos en ciudades medianas.

Y en el acto celebrado el pasado miércoles en Cartagena, Monedero evidenció su concepción respecto a la separación de poderes al afirmar que en sus filas hay miembros de la judicatura que esperan las órdenes de un futuro Gobierno de Podemos para actuar: "Os digo algo: en nuestras filas van muchos jueces, van guardias civiles porque están esperando un Gobierno que les dé la orden de detener a toda esta cuerda de corruptos. Es lo que está esperando buena parte de la judicatura y de la Guardia Civil que está con nosotros".

Sus palabras han causado consternación en miembros de la judicatura. Hay que recordar que Podemos ya tuvo que modificar un borrador de propuesta de Gobierno hace unos meses porque en el documento se hablaba de la "coordinación" de jueces y fiscales . En la formación han evitado entrar en exceso sobre la cuestión, pero apuntan que son declaraciones "en el contexto de un mitin" y que lo que Podemos defiende es la separación de poderes "efectiva" porque "quien menos ha hecho por eso ha sido el PP".

Ayer, Monedero quiso explicar su postura pero viniendo a decir exáctamente lo mismo. En unas declaraciones en Valladolidad acusó a quienes estaban tergiversado sus declaraciones. Según recoge EFE, Monedero aseguro que "nuestro compromiso con la independencia judicial es absoluto", y recordó que lleva 25 años defendiendo este principio en sus trabajos como politólogo. Además llegó a decir que será Unidos Podemos quien "va a garantizar que tanto la Policía, como la Guardia Civil y los jueces van a cumplir la Constitución" . Y como ejemplo para sostener su tesis ha cargado contra varios cargos del PP. De Rafael Hernando, portavoz del Grupo Popular en el Congreso, dijo que "ha insultado a un juez al llamarle socialista"; y de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, recordó su comentario de que los jueces trabajan de una forma "inusitada" en periodos electorales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación