Más País podría presentarse en 17 provincias, según el preacuerdo firmado con Equo
Las bases de la formación ecologista deciden hoy si acude a las elecciones en coalición con Más País, con Unidas Podemos o en solitario
Más País concurrirá en 17 provincias españolas en las elecciones generales del 10 de noviembre, según el preacuerdo que ha firmado la plataforma de Íñigo Errejón con Equo. Además, acuerdan que la fórmula jurídica con la que se presentarán será la de coalición. Si las bases de la formación ecologista avalaran el documento, se sumarían a Compromís, que ha decidido concurrir junto a Más País en la Comunidad Valenciana.
Según el documento, al que ha tenido acceso Europa Press, Equo y Más País se presentarán «en las circunscripciones donde se elijan siete o más diputados» dado que de esa forma se respeta la proporcionalidad del voto y se evita restar al bloque progresista.
De este modo, Más Madrid presentaría listas en las provincias andaluzas de Málaga, Cádiz, Granada y Sevilla ; en Galicia concurrirán en Pontevedra y La Coruña ; y a esto se sumará, además de Barcelona y Madrid , las circunscripciones de Alicante, Asturias, Vizcaya, Murcia, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas, Valencia y Zaragoza . Con Compromís se sumaría Castellón , a la que le corresponden cinco escaños.
A estas provincias podrían sumarse otras nuevas, en cuyo caso, desde Equo quieren que sus candidatos aparezcan también en listas. El partido verde, no obstante, ha matizado a media tarde en Twitter que el preacuerdo «no implica necesariamente candidaturas en todas las provincias mencionadas» y han descartado Barcelona. El acuerdo tampoco plantea candidatura en Baleares.
Puestos de salida para Equo
Además, Equo exige en dicho acuerdo que haya un candidato suyo en un puesto de salida para la candidatura de Madrid para el Congreso de los Diputados, «en los puestos 2 o 3», y al menos otras dos personas más en puestos inferiores. En las provincias de Sevilla, Málaga, Asturias y Murcia, Equo ha acordado ocupar el puesto número tres de la lista.
A esto, suman que el logo y el nombre de la formación verde debe estar visible tanto en la cartelería como en la papeleta electoral, a excepción de Vizcaya y Barcelona.
Este documento sólo tendrá validez en caso de que las bases del partido ecologista aprueben en la consulta telemática que se celebra hasta este viernes si finalmente concurren a las generales de noviembre con la nueva plataforma de Errejón.
Noticias relacionadas