El mapa de Vox en las elecciones generales
El partido de Abascal consigue representación en 18 provincias españolas y se queda sin escaño en las otras 34
Vox ha conseguido miles de votos en 34 provincias españolas a costa, principalmente, del PP. Sin embargo, en estas provincias los de Santiago Abascal no logran traducir esos apoyos en escaños y la fuerza del centro-derecha se reduce, notablemente.
Huelva, Jaén, Huesca, Teruel, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Cantabria, Ávila, Burgos, León, Palencia, Lérida o La Coruña son sólo algunas de estas 34 provincias. En 2016 PP y Cs tuvieron 68 diputados y Vox, que apenas fue votado, no tuvo ninguno.
Ahora, con un respaldo a Vox de 689.066 electores, la formación sigue sin conseguir escaños y el centro-derecha de PP y Cs se resiente: baja y se queda en los 57 escaños.
Vox sí ha conseguido representación en 18 provincias españolas : todas las andaluzas salvo Huelva y Jaén (6 diputados), así como en Badajoz (1), Ciudad Real (1), Toledo (1), Zaragoza (1), Baleares (1), Asturias (1), Alicante (2), Valencia (1), Madrid (5) y Barcelona (1), Murcia (2), Valladolid (1).
Vox recibirá 2,11 millones de euros en subvenciones públicas por los 24 escaños con los que se va a estrenar en el Congreso de los Diputados y por los votos cosechados en las elecciones generales celebradas este domingo.
Según la normativa en vigor, el Estado subvenciona con 21.167,64 euros cada escaño del Congreso y del Senado, con 81 céntimos de euro cada voto obtenido en la Cámara Baja por las candidaturas que obtienen escaño y con 32 céntimos el mismo concepto en la Cámara Alta.
El partido de Santiago Abascal no ha conseguido representación en el Senado.