Los ingresos del PP se desploman por sus malos resultados electorales

Deja de percibir la mitad de las subvenciones por la pérdida de representación en el Congreso y el Senado

Comparecencia de Casado la noche de las elecciones IGNACIO GIL
Luis Cano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los malos resultados del Partido Popular en las elecciones generales supondrán la pérdida de la mitad de los ingresos percibidos por las subvenciones a los partidos con representación parlamentaria. La formación recibirá siete millones de euros en lugar de los casi 14 que obtuvieron gracias a los pasados comicios.

Los partidos políticos reciben subvenciones en función de sus resultados electorales. Depende del número de escaños, el número de votos y si han conseguido grupo parlamentario o no. Reciben 21.167,64 euros por cada asiento logrado en el Congreso y en el Senado. Además, 81 céntimos de euro por cada voto a la Cámara Baja a los partidos con representación; y 32 céntimos por voto en el caso del Senado. Y otros 21 céntimos por papeleta en el caso de los partidos con grupo parlamentario propio.

El PSOE , vencedor de las elecciones, obtiene 12,8 millones de euros por sus resultados en ambas cámaras, sin contar todavía con los ingresos por voto al Senado, ya que el recuento aún no es definitivo. Gracias a sus 123 diputados, casi 7,5 millones de votos al Congreso, y 121 senadores. En 2016, fueron 8,3 millones de euros.

El PP , que ha pasado de 137 a 66 escaños en el Congreso y de 130 a 56 senadores elegidos por sufragio, pierde la mitad de sus subvenciones. De 13,8 millones de euros a siete. Supera a Ciudadanos, con 5,5 millones este año, uno y medio más que en 2016.

Unidas Podemos también pierde ingresos acorde a su pérdida de representación. Esta vez no ha logrado asiento en el Senado mediante sufragio. De 6,5 millones pasa a 4,7. Vox , que no tuvo escaño en las pasadas elecciones, será la quinta fuerza con más ingresos esta vez, 3,2 millones. Le siguen ERC (1,6 millones) y PNV y JxCAT , con 0,7 millones.

Ingresos mensuales

A estas pérdidas, el PP debe sumar los ingresos que dejará de percibir mensualmente por su representación parlamentaria. Cada formación política recibe 1.645,49 al mes por escaño en el Congreso y 1.900 euros por asiento en el Senado. Mantiene en cambio la subvención de 28.597,08 euros al mes recibida por todos los grupos parlamentarios propio en el Congreso y 15.200 en el Senado.

En el caso del PP, por tanto, con 66 diputados y 56 senadores, pasará a percibir 258.799,42 de euros al mes, 257.429,79 menos que los ingresos después de los anteriores comicios, cuando superaba el medio millón al mes. Además de estas subvenciones fijas dejará de percibir otras variables por diputado, al margen de los sueldos de los parlamentarios.

El PSOE, por el contrario, casi duplica sus ingresos. De ingresar al mes 265.363,73 euros al mes por estos conceptos pasa a 476.092,35 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación