Fortalezas y debilidades de los partidos en el ecuador de la campaña

PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos afinan sus estrategias de cara a la carrera final

S.MEDIALDEA/G.SANZ/V.RUIZ/M.RUIZ

1

Partido Popular

Solidez

No acudir al debate

En el PP consideran un acierto que Rajoy no haya acudido al debate a cuatro del pasado lunes; creen que no le ha pasado factura.

Economía

Las referencias a los buenos resultados que empiezan a tener las políticas económicas calan en la sociedad.

Desgaste

Corrupción

Ese es el peor argumento contra el PP, y sus dirigentes lo saben. Es su punto débil, a pesar de las leyes de regeneración puestas en marcha.

Ataques al PSOE

En el PP son conscientes de que no les conviene eliminar el partido que hace de «dique» de otras fuerzas.

2

Partido Socialista

Cara nueva

Novedad

Pedro Sánchez sigue representando algo distinto a Rubalcaba, quien en 2011 puso el suelo en 110 diputados.

Juventud

Tiene 43 años y eso, sin duda, también pesará en el cara cara decisivo que protagonizará con Rajoy en casi todas las televisiones.

No engancha

Desmovilización

La seguridad con que las encuestas dan triunfo del PP hace que «el voto útil» corra riesgo de quedarse en nada.

Emergentes

Abatido hasta el inicio de la campaña, amenaza ahora severamente por la izquierda al PSOE, después de que C’s le haya comido por la derecha

3

Ciudadanos

Sensatez

Regeneración

Ciudadanos ha logrado consolidar la idea de cambio de etapa desde un prisma de moderación.

Marca al alza

Desde el pasado 27 de septiembre la marca Ciudadanos está al alza, incrementando su intención de voto en lugares donde antes no llegaba

Improvisación

Falta de experiencia

El PP y el PSOE están tratando de explotar la falta de cuadros y experiencia de los nuevos partidos para gobernar.

Brecha generacional

A partir de los 50 años la intención de voto del partido se desploma. El partido está tratando de reforzar la imagen de solvencia.

4

Podemos

Convicción

Los debates

Pablo Iglesias, curtido en tertulias, se crece en este formato frente al resto de candidatos.

Voto útil

La horas bajas que atraviesa el candidato socialista están beneficiando a Podemos, que espera situarse como voto útil de la izquierda frente al PSOE.

Poca implantación

Las dos Castillas

La caravana estatal solo ha programado un acto en Valladolid y otro en Toledo, dando por «perdido» el voto en las dos regiones.

Los mayores de 60

El discurso no cuaja entre los mayores de 60 años, más conservadores y ajenos a los nuevos formatos que son punto fuerte del partido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación