Elecciones - Extremadura
Extremadura reconfirma su compromiso con el PSOE
El Partido Socialista Obrero Español consigue un diputado más en el Congreso que hace cuatro años y 30.000 votos más
Extremadura es una de las comunidades en las que ha ganado las elecciones el PSOE , donde consigue un diputado más en el Congreso que hace cuatro años y 30.000 votos más.
El PSOE por tanto, consigue 5 diputados frente a los 4 del PP y 1 de Podemos. Por su parte, Ciudadanos no consigue ninguno en esta comunidad. A diferencia de 2011, el PP en Extremadura consigue en Extremadura 6 diputados con el 51'18%. Por su parte, PSOE logró un resultado del 37'19% y 4 diputados.
Podemos ha roto hoy con el bipartidismo en las elecciones generales en Extremadura , al lograr irrumpir con un diputado por la provincia de Badajoz, mientras que el PSOE logra cinco escaños -uno más que en 2011- y el PP pierde dos de los seis que tenía.
Mientras que en la provincia de Cáceres se mantiene el tradicional reparto de dos a dos diputados para PP y PSOE. Por tanto, el mapa político cambia considerablemente en la circunscripción de Badajoz , en la que Podemos logra un parlamentario; los socialistas, pasan de dos a tres; y los populares pierden dos escaños y se quedan con otros dos.
En las anteriores elecciones generales el PP consiguió un total de 6 diputados y un 51'18%, mientras que el PSOE de mantenía con 4 diputados con un 37'19%.
Primeras reacciones
El portavoz del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Morales , ha dicho esta noche que los socialistas han ganado «claramente» las elecciones en la región, con un porcentaje de votos «importante», del 36,02%, que convierte a Extremadura «en la comunidad con mayor porcentaje de voto socialista en España».
Morales ha destacado que Cáceres (34,05%) y Badajoz (37,28%) "se encuentran entre las cuatro provincias con más porcentaje de voto socialista" a nivel nacional, junto a Jaén (38,25%) y Huelva (36,89%) y ha aseverado que este resultado «viene a refrendar el trabajo que están haciendo los socialistas en Extremadura en los últimos meses». El portavoz del PSOE ha ofrecido una rueda de prensa en la sede provincial del PSOE cacereño, junto a los números dos y tres de la candidatura, César Ramos y Leire Iglesias , respectivamente, ya que la número 1, Pilar Lucio, se encuentra en Ferraz. Morales ha felicitado desde la sede provincial a Lucio y Ramos por conseguir sendos escaños en el Congreso de los Diputados por Cáceres.
Asimismo, ha recordado que el PSOE extremeño « ya ganó las últimas elecciones europeas y las autonómicas », y que «para nosotros es una satisfacción muy grande que en tres ocasiones consecutivas hayamos contado con la confianza de los extremeños».
Según el portavoz socialista, en las pasadas elecciones generales de 2011 el PP ganó en Extremadura al PSOE por «más de 93.000 votos, y en este momento el PSOE ha ganado por más de 8.000 votos». «Por tanto, hemos dado la vuelta a los resultados en cuatro años y se han ratificado los resultados del pasado mes de mayo», añadía. Además, Morales ha añadido que el PP extremeño «ha fracasado estrepitosamente, pues ha caído en más de 16 puntos en la región, quedándose por debajo del 32%», dijo.
« Algunos daban a este partido por finiquitado y se ha demostrado tanto a nivel regional, como nacional, que es un partido fuerte, sólido y con mucho futuro », ha agregado. En clave nacional, Morales ha expresado que «que la derecha ha perdido y que los ciudadanos han apostado por el cambio», porque en la historia de la democracia «nadie había perdido tanto voto y tantos diputados como hoy el PP, que se ha dejado más de cuatro millones de electores y más de 60 diputados», sentenciaba.
Cáceres se tiñe de azul
El Partido Popular gana en Cáceres, destacando que ha sido la la fuerza política más votada en Coria, con cerca de 2.860 votos, si bien ha perdido más de un millar de apoyos; mientras que el PSOE ha obtenido 2.527 votos, cifra muy similar a la lograda en 2011.
A diferencia de 2011, el PP en Extremadura consiguió 6 diputados con el 51'18%. Por su parte, PSOE logró un resultado del 37'19% y 4 diputados.
Badajoz es socialista
El PSOE ha sido la formación más votada en Badajon, destancando Villanueva de la Serena en estas elecciones generales, pues, aunque los socialistas mantienen los mismos votos que en 2011 -solo suben en 200-, el PP ha perdido cerca de 3.000 sufragios con respecto a los comicios de hace cuatro años
Por su parte, el PP ha repetido victoria electoral en unos comicios generales en un clásico Don Benito, pues aunque ha perdido casi 4.000 votos, el PSOE ha repetido el mismo resultado de los comicios de 2011 y se queda como segunda fuerza más votada.
A diferencia de 2011, el PP en Extremadura consiguió 6 diputados con el 51'18%. Por su parte, PSOE logró un resultado del 37'19% y 4 diputados.
Participación
Por provincias, la participación alcanza el 55,13% en Badajoz y el 58,46% en Cáceres, lo que sitúa a esta última por encima de la media extremeña y nacional (58,36%)
A esa hora ya habían votado 498.839 electores extremeños, cuando el censo para estos comicios generales es de 910.260, según datos ministeriales.
Hace cuatro años, un total de 528.883 extremeños ya habían ejercido su derecho al voto, lo que situó la participación en el segundo avance (18:00 horas) en el 59,60%.
Según otros datos facilitados por Herrera, Cruz Roja ha trasladado a 333 personas de la comunidad extremeña hasta distintos colegios electorales, 39 de ellas desde las 15:00 hasta las 18:00 horas.
El Estado ha trasladado por su parte a los colegios a 362 personas procedentes de distintas pedanías de la provincia de Cáceres, y a 195 de la pacense
- DATOS CURIOSOS DE LA JORNADA ELECTORAL DE EXTREMADURA
La jornada electoral se tuvo que ampliar en la localidad cacereña de Navaconcejo, en el Valle del Jerte, hasta las 20:30 horas, debido a una interrupción de las votaciones al acabarse las papeletas de Izquierda Unida-Unidad Popular.
La delegada del Gobierno en Extremadura, Cristina Herrera, ha expuesto en rueda de prensa esta incidencia, que obliga a retrasar la jornada electoral en las dos mesas de Navaconcejo media hora.
Tras conocerse esta circunstancia, se suspendieron temporalmente las votaciones hasta que se añadieron más papeletas de la formación, por lo que se ha aumentado 30 minutos más periodo electoral en esta localidad, en la que están llamados al voto un total de 1.761 electorales.
Cristina Herrera explicó, que a pesar de esta incidencia y otras menores, la jornada electoral ha transcurrido con normalidad en Extremadura.
Noticias relacionadas