Errejón sitúa a un soberanista al frente de su candidatura en Barcelona

Juan Antonio Geraldes, un desconocido candidato de «Comunistes de Catalunya» le disputará el espacio a los comunes

Cartel electoral de la candidatura que encabezó Geraldes como número 2 en Sant Boi ABC

M. Vera / G. Caro

Íñigo Errejón ya tiene candidato para su partido, «Más País», en Barcelona. Finalmente el elegido ha sido Juan Antonio Geraldes, un joven dirigente de «Comunistes de Catalunya» en la localidad barcelonesa de Sant Boi de Llobregat. Geraldes tiene un marcado perfil soberanista y se presentó a las últimas elecciones municipales en una lista conjunta con la CUP y otros partidos independentista.

Geraldes expresó sus ideas nacionalistas en un escrito publicado en un medio alternativo catalán poco antes de las últimas elecciones municipales. En dicho artículo señalaba que Cataluña es «un sujeto político claramente diferenciado de España». El, recogido por la agencia Servimedia, es uno de los escasos recursos que quedan para conocer el pensamiento de Geraldes antes de ser nombrado candidato de Más País , no en vano, su perfil de Twitter aparece ahora completamente vacío, y todo parece que habría borrado su actividad en la red antes de ser designado.

El nuevo candidato de Errejón, en las últimas elecciones municipales ABC

A su vez, el partido en el que milita -el Partit dels Comunistes de Catalunya- decidió el pasado mes de marzo concurrir a las elecciones generales en coalición electoral ERC. Hasta ese momento, esta pequeña formación de izquierda radical formó parte de Esquerra Unida i Alternativa (EUiA), ligada a los Comunes de Colau. Para justificar su giro, los comunistas catalanes dijeron prepararse para el impacto del juicio al 'procés' y para la «ofensiva reaccionaria» del Estado.

Más País en Cataluña

Con su nombramiento, Errejón ha optado por un perfil desconocido para el electorado catalán. No en vano, Geraldes es vecino del municipio de Sant Boi de Llobregat y ha sido el seleccionado por Más País por su trayectoria en el activismo vecinal y estudiantil, señalan fuentes del partido. «Su participación en política está marcada por la defensa del municipalismo, especialmente en el área metropolitana de Barcelona», resaltan.

Geraldes es politólogo y actualmente trabaja como consultor de administraciones públicas en el sector de las TIC . El joven llega a la candidatura en un momento de debilidad del proyecto. ¿El motivo? Los problemas de Más País para reunir los 5.000 avales exigidos por la Junta Electoral para poder presentarse en la circunscripción catalana. El partido necesitó trabajar a destajo y los logró al último momento, algo que no augura una gran movilización del «errejonismo» catalán, en caso que este exista como tal.

La marca de Errejón competirá en Barcelona contra la lista de En Comú Podem, aliados potenciales de Podemos , y que volverá a liderar el catalán Jaume Asens, quien también ha coqueteado con el independentismo catalán. Precisamente este martes, Asens ha criticado la intención de Errejón de formar una candidatura en Cataluña cueste lo que cueste en una operación que han descrito como «tacticista» y dirigida desde Madrid.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación