Errejón critica que PSOE y Unidas Podemos «están diciendo lo mismo» que provocó el bloqueo

El líder de Más País asegura que «no descarta» formar parte de un Gobierno del PSOE «aunque no es para eso para lo que nos presentamos»

Debate electoral en directo

Íñigo Errejón, líder de Más País EP

Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El líder de Más País, Íñigo Errejón , ha criticado este lunes que los secretarios generales de PSOE y Unidas Podemos «estén diciendo lo mismo» que tras las elecciones del 28-A bloqueó la formación de Gobierno. «Decir las mismas cosas que nos llevaron a la repetición electoral», ha expresado. Errejón ha insistido una vez más en que se presenta para ser el antídoto contra la abstención, pero, por ahora, los sondeos no le dan más de 3 por ciento y el bloque de la izquierda se estanca.

Apelando directamente a Pedro Sánchez y a Pablo Iglesias , durante una entrevista en RNE Errejón ha considerado que «nada asegura que no vayan a hacer lo mismo» que durante las dos negociaciones fallidas de julio y septiembre. Ha advertido entonces de que podrían «volver a regalarle a la derecha una tercera oportunidad». Por un lado, le ha pedido a Sánchez que aclare «si quiere un gobierno progresista o quiere coquetear con Pablo Casado». Por otro, le ha preguntado a Iglesias «si quiere un gobierno progresista o abocarnos a unas terceras elecciones».

El líder de Más País ha lamentado no poder estar presente en el debate electoral del próximo lunes para preguntarles a qué «acuerdo quieren llegar» y qué «alternativas» valoran. Participarán los cinco primeros espadas de PSOE, Partido Popular, Ciudadanos, Unidas Podemos y Vox.«¿Los mismos que protagonizaron el bloqueo me van a sacar del bucle?» es la pregunta que, según Errejón, se hará la ciudadanía durante el debate televisado.

Los sondeos auguran malos números

El último sondeo de GAD3/ABC refleja una recesión de Más País, que solo lograría tres escaños y un 2,8 por ciento de votos. El centro-derecha sumaría 160 diputados (PP, Vox, Ciudadanos y Navarra Suma) y el de la izquierda (PSOE, Unidas Podemos y Más País)se estanca en 155. «En Madrid las encuestas nos daban un 8 por ciento y luego sacamos 15», ha justificado Errejón, «es difícil medir formaciones nuevas, las encuestas van más lentas que las que se viven en la calle». Preguntado por si entraría en un Gobierno del PSOE después del 10-N, Errejón se ha expresado en los siguientes términos:«No descarto nada, aunque no es para eso para lo que nos presentamos».

En un movimiento orientado a diferenciarse de Unidas Podemos, que se mostró particularmente crítico con el PSOE, Errejón sí ha celebrado la exhumación de Franco . «Creo que las buenas noticias son buenas noticias», ha dicho al igual que el día del traslado de los restos del dictador, «pero no debe ser tomado como una medalla en época electoral porque aun quedan cosas por hacer». Eso sí, coincide con Iglesias en que la vía del indulto para los presos del 1-O «no debe descartarse».

El programa económico de Errejón apuesta por subir los impuestos a los «ricos» y a las grandes fortunas, así como aumentar las prestaciones sociales. «No compartimos el paradigma económico de que en las malas hay que recortar», ha argumentado, si viene una crisis «hay que hacer una política contracíclica para estimular el consumo y el consumo interno», ha defendido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación