Elecciones generales
¿Dónde tengo que votar?
El Instituto Nacional de Estadística pone a disposición de los ciudadanos un buscador en el que cualquiera puede localizar su colegio electoral e incluso la mesa donde tendrá que depositar su papeleta
Elecciones generales 2019 en directo
Albert Rivera dimite como líder de Ciudadanos y deja su escaño
Este domingo 10 de noviembre se celebran las elecciones generales en España, lo que supone que son los cuartos comicios en cuatro años debido a la imposibilidad de formar gobierno en las anteriores.
Millones de ciudadanos españoles están llamados de nuevo a las urnas este 10 de noviembre para dilucidar los 350 miembros que formarán el Congreso de los Diputados y las 208 personas que componerán el Senado. Concretamente, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el censo electoral está cifrado en 37.000.608 electores , de los cuales 34.872.049 residen en España y 2.128.559 en el extranjero. Como peculiaridad, 226.771 podrán participar por primera vez en unas elecciones generales, por haber cumplido 18 años desde la anterior votación del 28 de abril.
Cada uno de estos posibles votantes ha recibido en el domicilio en el que estén censados su propia carta censal, donde se le indica el centro de votación al que deberá acudir este domingo , así como el distrito y la mesa en la que deberá depositar el voto. También hay una parte del electorado que solicita el voto por correo ya sea por incapacidad de asistir o por residir en otro lugar del empadronamiento.
Pero además, para quien no haya recibido o haya extraviado la carta censal, la Administración ha puesto disponible en internet un servicio de consulta para comprobar los datos de inscripción en el censo electoral. Para realizar esta consulta se exige un certificado electrónico de los publicados en la Sede Electrónica del INE. Quien no posea un certificado de los indicados, podrá consultar en su Ayuntamiento, Consulado correspondiente a su lugar de residencia, en la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral o llamando al teléfono 901.101.900.
Sin embargo, los electores también pueden consultar, sin necesidad de poseer el certificado digital, el dato de la mesa y local electoral donde les corresponde votar con la Cl@ve.