Resultados elecciones generales 2019 en Tarragona: todos los datos del 10N
Todos los resultados de la elecciones generales del 10N, a nivel nacional, en ABC.es
Resultados Elecciones Generales | Sánchez pierde apoyo y tendrá más dificil gobernar
Elecciones, el mapa de los resultados municipio a municipio
![Resultados Elecciones Generales 2019 en la provincia de Tarragona](https://s3.abcstatics.com/media/elecciones/2019/11/10/elecciones12--1200x630@abc.jpg)
Las elecciones generales 2019 del 10N dejan los siguientes resultados en la región de Tarragona. Para seguir todo lo que acontece a estas segundas elecciones en 2019, ABC.es ofrece los resultados actualizados en vivo, los grandes ganadores de este 10N y el mejor análisis y valoración de dichos comicios. Aquí encontrarás el resultado de estas elecciones generales en Tarragona, así como la comparativa con las elecciones del 28-A, el dato de participación actualizado y toda la información más relevante sobre los comicios.
[Resultados elecciones generales | Pedro Sánchez pierde apoyo y tendrá mas difícil gobernar]
Resultados de las elecciones en Tarragona con el 100 % del voto escrutado
Los resultados en Tarragona en estos comicios con el 100% del escrutinio son los siguientes. ERC es el partido más votado y se convierte en la primera opción gracias a 98.326 votos. Así, ERC suma 2 diputados. En el segundo puesto, PSC-PSOE con 73.218 votos. PSC-PSOE obtiene en Tarragona 2 diputados. La tercera plaza la ocupa Junts, que aglutina 51.180 votos. Un resultado que se traduce en 1 diputado por esta circunscripción.
Todos los datos del escrutinio en Tarragona en las elecciones ganerales
Partido | Escaños | Votos | % |
---|---|---|---|
ERC | 2 0 (2) | 98.326 (113.887) | 25,64% -1.59% (27,23%) |
PSC-PSOE | 2 +1 (1) | 73.218 (89.650) | 19,10% -2.34% (21,44%) |
Junts | 1 0 (1) | 51.180 (51.239) | 13,35% +1.1% (12,25%) |
ECP | 1 0 (1) | 46.403 (50.979) | 12,10% -0.09% (12,19%) |
Vox | 0 0 (0) | 31.030 (20.105) | 8,09% +3.28% (4,81%) |
PP | 0 0 (0) | 29.765 (21.376) | 7,76% +2.65% (5,11%) |
Cs | 0 -1 (1) | 22.639 (52.395) | 5,90% -6.63% (12,53%) |
CUP | 0 0 (--) | 21.858 (--) | 5,70% +5.7% (--%) |
Pacma | 0 0 (0) | 4.566 (6.189) | 1,19% -0.29% (1,48%) |
Recortes Cero | 0 0 (0) | 543 (462) | 0,14% +0.03% (0,11%) |
IZQP | 0 0 (0) | 377 (200) | 0,10% +0.05% (0,05%) |
PUM+J | 0 0 (0) | 350 (280) | 0,09% +0.02% (0,07%) |
PCPC | 0 0 (--) | 239 (--) | 0,06% +0.06% (--%) |
PCTC | 0 0 (0) | 218 (471) | 0,06% -0.05% (0,11%) |
Entre paréntesis los datos de las elecciones del 28A |
Lo que decían las encuestas previas a las elecciones generales
Las formaciones políticas han seguido muy de cerca las encuestas oficiales que han ido informando de la intención de voto a lo largo de la campaña electoral. A grandes rasgos, la información que han dado sobre el resultado de las elecciones generales ha sido la siguiente: el Partido Socialista Obrero Español se mantuvo más o menos en intención de voto con respecto al pasado 28 de abril, aunque ha sido uno de los más perjudicados, ya que ha ido perdiendo ediles a lo largo que se han ido conociendo nuevos datos según las encuestas oficiales. Ciudadanos, con Albert Rivera a la cabeza, ha sido el partido más damnificado según las encuestas, ya que sufre la mayor bajada en cuanto a intención de voto. El PP, partido liderado por Pablo Casado, se perfila como la mayor subida de escaños si se cumplen las encuestas, siendo el que más asientos consigue, según las últimas estadísticas oficiales conocidas. Por su parte, Unidas Podemos, que en la pasada cita electoral sufrió un fuerte descenso, ha visto cómo sus expectativas no se veían demasiado perjudicadas según las encuestas publicadas. Vox, es sin duda uno de los partidos más beneficiados en la repetición electoral según la mayoría de las encuestas, logrando incluso casi duplicar escaños con respecto al 28A. Más País -nuevo partido liderado por Íñigo Errejón- se sitúa a la cola, aunque logra irrumpir en el Congreso con varios diputados según los sondeos.
Participación en la provincia de Tarragona en las elecciones generales de 2019
La participación ciudadana en estas elecciones generales es de gran importancia para saber qué formación o formaciones nos representarán durante los próximos cuatro años. Por ejemplo, en la cita electoral de abril, la participación en Tarragona fue del 73,59%. En cambio, el resultado de esta en estas elecciones generales en Tarragona, según los últimos datos oficiales que se conocen es del 69,41%.
Todos los datos clave de las elecciones generales del 10N
Averigua en ABC.es los resultados de las elecciones 2019 de este 10N en la provincia de Tarragona y descubre minuto a minuto cuántos votos ha obtenido cada fuerza política en esta provincia de Cataluña y el número de diputados. Precisamente, la capacidad de cada fuerza para movilizar el voto será una de las claves en esta cita electoral en la que el mapa de poder está más dividido que nunca. En ABC.es podrás consultar el resultado de estas elecciones generales del 10 de noviembre en Tarragona.
La última hora de las elecciones generales en ABC.es
Desde el inicio de la jornada con la apertura de los colegios electorales a las 9 AM podrás seguir la actualidad en ABC.es. Con nuestro despliegue informativo especial podrás consultar al minuto los resultados de estas elecciones anticipadas. A partir de las 9 de la noche peninsulares, y tras el cierre de los colegios electorales, consulta el resultado en la provincia de Tarragona y descubre cuál es el porcentaje de voto y resultado. En nuestro buscador podrás averiguar también cifras relativos a la participación y la abstención en las 52 circunscripciones del país.
Además de conocer los datos de estas segundas elecciones generales a nivel provincia, también es interesante el resultado de la autonomía. Por ello, ABC.es te trae la mejor información y la crónica de los resultados del 10-N en la Cataluña, que podrás consultar a tiempo real en nuestra web.
Los resultados que se muestran en esta noticia son provisionales mientras se termina el proceso de escrutinio de los resultados de elecciones generales del 10 de noviembre en Tarragona (Cataluña). El recuento de votos varía en función de los municipios. ABC.es actualiza los datos en tiempo real según son actualizados por el Ministerio del Interior. Por tanto, la información de dicho resultado electoral no será definitiva hasta que finalice por completo el proceso de escrutinio.