Elecciones generales 28A

El PP pierde su hegemonía en Castilla y León después de más de 30 años

Los populares pasan de 18 a 10 diputados, los socialistas logran 12 y Ciudadanos despega con ocho, con más del 99,44% escrutado

Consulta todos los resultados de las elecciones generales 2019

Sigue los resultados de las elecciones generales y reacciones en directo

El Partido Popular de Palencia valora el resultado electoral ICAL

I. Jimeno / J. L. Martín

Vuelco en Castilla y León. Más de treinta años después de que el PSOE fuese la fuerza más votada en unas generales, ayer lo logró de nuevo en una jornada con una elevada participación, que superó el 78 por ciento, casi diez puntos más que en la anterior cita. El arrastre de Pedro Sánchez también tiró en una comunidad considerada tradicionalmente «granero» del PP, que se deja por el camino ocho diputados, cerca de 320.000 apoyos y cede de este modo la mayor representación en el Congreso a los socialistas, que pasan de nueve a doce parlamentarios y unos 100.000 papeletas más, con casi el cien por cien escrutado.

Detrás de ese cambio, más allá de la subida en sufragios a favor de la formación de la rosa, está la fragmentación del voto de la derecha, pues si se suma el respaldo de PP, Cs y Vox concitan más del 57 por ciento de los votos y rebasan las 845.000 papeletas, mientras los socialistas no llegan ni a uno de cada tres, con 449.000 votos. Junto con Podemos, que se queda a cero en representación, llegaría al 40%.

El auge del partido de Albert Rivera deja aquí como principal perjudicado al PP. Y es que Cs consigue representación en todas las provincias salvo en Soria, donde las dos únicas actas en juego se quedaron en manos de socialistas y populares. Mientras, Vox alcanza un único representante de los 31 en juego, aunque el auge en su apoyo es significativo, pasando de las poco más de 2.700 papeletas de hace tres años a sobrepasar las 183.000. Se sentará en el Congreso gracias a Valladolid, la circunscripción más grande entre estas nueve pequeñas provincias de la llamada España vaciada, con cinco diputados en juego.

El PSOE logra dominar en representación en León, Valladolid y Burgos, donde suma dos parlamentarios, uno más que la última vez. El PP sólo logra mantener su dominio en forma de escaños y votos en Salamanca, la tierra de su presidente autonómico, con dos de los cuatro diputados. En Ávila, Palencia, Segovia y Zamora, reparto a partes iguales entre PP, PSOE y Cs.

Los socialistas sacan un importante rédito a una subida en apoyos de poco más de seis puntos y menos de 37.000 sufragios a mayores. Mientras, la caída del PP también en Castilla y León es brusca y reduce sus votos casi a la mitad, pasando de 643.000 de entonces a no llegar a 390.000. En cuanto al Senado, con el recuento al 82%, el PP sigue como el más votado, pero pierde peso, de 27 a 19 escaños, ocho menos, que suma el PSOE: 17.

En ABC.es puedes seguir, en directo, el escrutinio y recuento de votos de las elecciones generales en Castilla y León . Desde las 21.00 horas, una vez que los colegios electores echen el cierre, aquí puedes seguir minuto a minuto el resultado de los comicios. Además, puedes comparar los datos con los resultados de la pasada cita electoral del 2016, así como conocer el número de escaños que cada partido logra en Castilla y León.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación