Resultados de Cuenca en las elecciones generales 2019 10N
Sigue la última hora de los resultados de las elecciones generales del 10N
Resultados Elecciones Generales | Sánchez pierde apoyo y tendrá más dificil gobernar
Elecciones, el mapa de los resultados municipio a municipio

Puedes consultar aquí los resultados de las elecciones en Cuenca del 10N en tiempo real. En ABC.es te ofrecemos los resultados de estas elecciones generales 2019 minuto a minuto, además de la cifra de participación y el porcentaje de votos escrutado a cada momento actualizado en nuestra gráfica específica para la jornada electoral del 10-N. No pierdas ningún detalle de los datos de la noche electoral que se irán actualizando en el momento, así como la mejor valoración y análisis de las segundas elecciones generales de este 2019.
[Resultados elecciones generales | Pedro Sánchez pierde apoyo y tendrá mas difícil gobernar]
Resultados de las elecciones en Cuenca con el 100 % del voto escrutado
Con el 100%, los resultados de las elecciones generales en Cuenca muestran un apoyo mayoritario a PSOE. Así, la primera fuerza política es PSOE que ha obtenido 2 diputados y un total de 37,26%. Tras él, la segunda fuerza es el PP con 1 diputados y se perfila como la segunda opción preferida de los votantes de Cuenca con un apoyo del 30,94 %. La tercera fuerza es Vox, que suma 0 diputados y el 18,45 % de los votos.
Todos los datos del escrutinio en Cuenca en las elecciones ganerales
Partido | Escaños | Votos | % |
---|---|---|---|
PSOE | 2 0 (2) | 40.551 (42.654) | 37,26% +1.58% (35,68%) |
PP | 1 0 (1) | 33.669 (31.997) | 30,94% +4.17% (26,77%) |
Vox | 0 0 (0) | 20.076 (16.755) | 18,45% +4.43% (14,02%) |
UP | 0 0 (0) | 7.474 (9.482) | 6,87% -1.06% (7,93%) |
Cs | 0 0 (0) | 5.067 (16.467) | 4,66% -9.12% (13,78%) |
Pacma | 0 0 (0) | 541 (776) | 0,50% -0.15% (0,65%) |
PUM+J | 0 0 (0) | 124 (109) | 0,11% +0.02% (0,09%) |
Recortes Cero | 0 0 (0) | 124 (135) | 0,11% 0% (0,11%) |
PCPE | 0 0 (--) | 83 (--) | 0,08% +0.08% (--%) |
PCTE | 0 0 (0) | 66 (84) | 0,06% -0.01% (0,07%) |
P-LIB | 0 0 (0) | 45 (56) | 0,04% -0.01% (0,05%) |
Entre paréntesis los datos de las elecciones del 28A |
Lo que decían las encuestas previas a las elecciones generales
Los partidos han seguido muy de cerca las encuestas oficiales que han ido informando de la intención de voto a lo largo de la campaña electoral. A grandes rasgos, la información que han dado sobre el resultado de las elecciones ha sido la siguiente: el Partido Socialista Obrero Español se mantuvo más o menos en intención de voto con respecto al pasado 28 de abril, aunque ha sido uno de los más perjudicados, ya que ha ido perdiendo diputados a lo largo que se han ido conociendo nuevos datos según las encuestas oficiales. Ciudadanos, con Albert Rivera a la cabeza, ha sido el partido más damnificado según las encuestas, ya que sufre la mayor bajada en cuanto a intención de voto. El PP, partido liderado por Pablo Casado, se perfila como la mayor subida de escaños si se cumplen las encuestas, siendo el que más ediles consigue, según las últimas estadísticas oficiales conocidas. Por su parte, Unidas Podemos, que en la pasada cita electoral sufrió un fuerte descenso, ha visto cómo sus expectativas no se veían demasiado perjudicadas según las encuestas publicadas. Vox, es sin duda uno de los partidos más beneficiados en la repetición electoral según la mayoría de las encuestas, logrando incluso casi duplicar escaños con respecto al 28A. Más País -nuevo partido liderado por Íñigo Errejón- se sitúa a la cola, aunque logra irrumpir en el Congreso con varios diputados según los sondeos.
Todos los datos clave de las elecciones generales del 10N
Este domingo España se enfrenta a una jornada decisiva: unas segundas elecciones generales en este 2019 tras la incapacidad de formar gobierno después de las elecciones del 28A. España se somete a unas segundas elecciones en un año donde prácticamente nada ha cambiado, a excepción de la irrupción de Más País como nueva formación de izquierdas. Descubre minuto a minuto los resultados de las elecciones generales 10N en la provincia de Cuenca y descubre el porcentaje de votos y representantes que obtiene cada partido político por territorio.
Participación en la provincia de Cuenca en las elecciones generales de 2019
La participación ciudadana en estas elecciones generales es de gran importancia para saber qué formación o formaciones nos representarán durante los próximos 4 años. Por ejemplo, en los comicios de abril, la participación en Cuenca fue del 78,14%. En cambio, el resultado de esta en elecciones generales del 10N en Cuenca, según los últimos datos oficiales que se conocen es del 72,87%.
La última hora de las elecciones generales en ABC.es
Desde el inicio de la jornada con la apertura de los colegios electorales a las 9 horas podrás seguir la última hora en ABC.es. Con nuestro despliegue informativo especial podrás consultar en tiempo real los resultados de estas elecciones. A partir de las 9 de la noche peninsulares, y tras el cierre de las urnas, consulta el resultado en la provincia de Cuenca y descubre cuál es el porcentaje de voto y resultado. En nuestro buscador podrás averiguar también cifras relativos a la participación y la abstención en las 52 circunscripciones del país.
Además de los datos que se van conociendo en dicha provincia según avanza el escrutinio, en nuestro diario los usuarios también pueden encontrar en riguroso directo los resultados de las elecciones generales en toda la región de Castilla La Mancha. Consulta toda la información de estos comicios y el reparto de escaños en dicha Comunidad Autónoma, así como a nivel nacional.
Los resultados que se muestran en esta noticia son provisionales mientras se termina el proceso de escrutinio de los resultados de elecciones generales del 10 de noviembre en Cuenca (Castilla - La Mancha). El recuento de votos varía en función de los municipios. ABC.es actualiza los datos en tiempo real según son actualizados por el Ministerio del Interior. Por tanto, la información de dicho resultado electoral no será definitiva hasta que finalice por completo el proceso de escrutinio.