Resultados de las elecciones generales 2019 del 10N en Barcelona
Todos los resultados de la elecciones generales del 10N, a nivel nacional, en ABC.es
Resultados Elecciones Generales | Sánchez pierde apoyo y tendrá más dificil gobernar
Elecciones, el mapa de los resultados municipio a municipio
![Resultados Elecciones Generales 2019 en la provincia de Barcelona](https://s1.abcstatics.com/media/elecciones/2019/11/10/elecciones9--1200x630@abc.jpg)
Las elecciones generales del 10-N dejan los siguientes resultados en la región de Barcelona. Para seguir todo lo que acontece a estas segundas elecciones en 2019, ABC.es ofrece los resultados actualizados al minuto, los grandes ganadores de este 10N y el mejor análisis y valoración de dichos comicios. Aquí encontrarás el resultado de estas elecciones generales en Barcelona, así como la comparativa con las elecciones del 28-A, el dato de participación actualizado y toda la información más relevante sobre la jornada electoral.
[Resultados elecciones generales | Pedro Sánchez pierde apoyo y tendrá mas difícil gobernar]
Resultados de las elecciones en Barcelona con el 100 % del voto escrutado
Con el 100%, los resultados de las elecciones generales en Barcelona muestran un apoyo mayoritario a PSC-PSOE. Así, la primera fuerza política es PSC-PSOE que ha obtenido 8 diputados y un total de 21,81%. Tras él, la segunda fuerza es el ERC con 7 diputados y se perfila como la segunda opción preferida de los habitantes de Barcelona con un apoyo del 21,13 %. La tercera fuerza es ECP, que suma 5 diputados y el 15,47 % de los votos.
Todos los datos del escrutinio en Barcelona en las elecciones ganerales
Partido | Escaños | Votos | % |
---|---|---|---|
PSC-PSOE | 8 -1 (9) | 635.265 (769.548) | 21,81% -2.85% (24,66%) |
ERC | 7 -1 (8) | 615.504 (716.714) | 21,13% -1.84% (22,97%) |
ECP | 5 -1 (6) | 450.612 (509.016) | 15,47% -0.84% (16,31%) |
Junts | 4 +1 (3) | 342.082 (316.904) | 11,74% +1.58% (10,16%) |
PP | 2 +1 (1) | 224.639 (155.935) | 7,71% +2.71% (5%) |
Vox | 2 +1 (1) | 184.313 (112.019) | 6,33% +2.74% (3,59%) |
CUP | 2 +2 (--) | 177.428 (--) | 6,09% +6.09% (--%) |
Cs | 2 -2 (4) | 172.918 (373.820) | 5,94% -6.04% (11,98%) |
Más País | 0 0 (--) | 41.703 (--) | 1,43% +1.43% (--%) |
Pacma | 0 0 (0) | 34.626 (50.505) | 1,19% -0.43% (1,62%) |
Recortes Cero | 0 0 (0) | 4.572 (5.845) | 0,16% -0.03% (0,19%) |
I.Fem | 0 0 (--) | 2.822 (--) | 0,10% +0.1% (--%) |
PCTC | 0 0 (0) | 1.560 (1.882) | 0,05% -0.01% (0,06%) |
PUM+J | 0 0 (--) | 1.499 (--) | 0,05% +0.05% (--%) |
PCPC | 0 0 (--) | 1.445 (--) | 0,05% +0.05% (--%) |
IZQP | 0 0 (0) | 1.152 (2.213) | 0,04% -0.03% (0,07%) |
Entre paréntesis los datos de las elecciones del 28A |
Lo que decían las encuestas previas a las elecciones generales
Algo muy destacable a lo largo de la campaña electoral de estas elecciones generales han sido las encuestas. En ellas, los principales partidos políticos que luchan por gobernar España durante los próximos 4 años han visto un baile de posibles ediles que quedaban de la siguiente manera: el Partido Socialista, liderado por Pedro Sánchez ha mantenido más o menos constantes los escaños durantes las diferentes encuestas de las elecciones generales, hecho que contrasta con el Partido Popular, que las encuestas de estos últimos días daban como claro beneficiario tras la repetición de elecciones, con un aumento considerable de ediles con respecto al 28-A. Albert Rivera -Ciudadanos-, junto a Pablo Iglesias -Unidas Podemos-, han sido uno de los más desfavorecidos, situándose muy por debajo en intención de voto con respecto a el pasado 28 de abril. Vox, por su parte, ha ido recobrando protagonismo a medida que se acercaba la cita electoral del 10. La mayoría de encuestas han pronosticado una fuerte subida en intención de voto y número de diputados. Más País, partido nuevo que irrumpe en estas elecciones con Íñigo Errejón a la cabeza, se ha situado al final en todas las encuestas.
Participación en la provincia de Barcelona en las elecciones generales de 2019
El dato de participación oficial que se conoce hasta el momento sobre estas elecciones puede ser determinante en el resultado final de estos comicios. En Barcelona el porcentaje hasta el momento ha sido del 72,96%, a las 01:21 horas de este día. Además, equiparado con el dato de participación de las elecciones generales del 28 de abril de este año, puede darnos una idea de hacia donde se inclinarán los resultados del 10 de noviembre.
Todos los datos clave de las elecciones generales del 10N
Descubre en ABC.es los resultados de las elecciones 2019 de este 10N en la provincia de Barcelona y averigua al momento cuántos votos ha obtenido cada formación política en esta provincia de Cataluña y el número de diputados. Precisamente, la capacidad de cada fuerza para movilizar el voto será una de las claves en estos comicios en los que el mapa de poder está más dividido que nunca. En ABC.es podrás consultar el escrutinio de estas elecciones generales del 10 de noviembre en Barcelona.
La última hora de las elecciones generales en ABC.es
Sigue en ABC.es la cita electoral desde la apertura de las urnas a las 9 horas. Descubre en vivo el resultado de elecciones generales 2019 y la evolución de cada fuerza política en las 52 circunscripciones del país. A partir del cierre de las urnas en Canarias, a las 21 horas peninsulares, podrás consultar el resultado de las elecciones generales 2019 en la provincia de Barcelona. Averigua, al instante, el porcentaje de voto y el respaldo que aglutina cada formación política. También tendrás disponible los datos relativos a la participación y podrás consultar si en tu circunscripción la abstención ha sido elevada o no.
Además de conocer los datos de estas segundas elecciones generales a nivel provincia, también es interesante el resultado de la autonomía. Por ello, ABC.es te trae la mejor información y la crónica de los resultados del 10-N en la Cataluña, que podrás consultar a tiempo real en nuestra web.
Los resultados que se muestran en esta noticia son provisionales mientras se termina el proceso de escrutinio de los resultados de elecciones generales del 10 de noviembre en Barcelona (Cataluña). El recuento de votos varía en función de los municipios. ABC.es actualiza los datos en tiempo real según son actualizados por el Ministerio del Interior. Por tanto, la información de dicho resultado electoral no será definitiva hasta que finalice por completo el proceso de escrutinio.